La AEMPS comunica el fin de la transmisión electrónica de sospechas de reacciones adversas de medicamentos en FEDRA
Por ello, a partir del 1 de diciembre de 2016 no se aceptarán nuevas solicitudes de usuarios de carga on-line en FEDRA.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informa de la finalización de la modalidad de transmisión electrónica de sospechas de reacciones adversas de medicamentos de uso humano mediante carga on-line en FEDRA programada para el 1 de marzo de 2017. Por ello, a partir del 1 de diciembre de ... + leer más
Artículos relacionados
La AEMPS publica nuevas reacciones adversas de 13 principios activos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado nuevas reacciones adversas para 13 principios activos entre los que se encuentran: tirzepatida, ceftazidima, minoxidil, atorvastatina o el metotrexato, entre otros, según se ha detectado en la evaluación periódica de los datos de farmacovigilancia. + leer más
La red de farmacias centinela incrementan en un 400% las notificaciones de RAM
En los últimos seis años, la red de farmacias centinela ha registrado un notable aumento en la detección y notificación de reacciones adversas a medicamentos. Esta iniciativa, en colaboración con la Consejería de Salud y el COF de Asturias, ha mejorado la calidad y seguridad en la administración de fármacos, notificando siete de cada diez casos desde las oficinas de farmacia. + leer más
La AEMPS retira del mercado varios productos por contener sibutramina
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de que ha retirado los productos ´Soraya Cápsulas´, ´HHS Kuka Café´, ´Soraya Slim Coffee Café´, ´Lipo Solución´ y ´Té Detox´ por contener la sustancia activa sibutramina en cantidad suficiente para "restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, lo que les confiere la condición legal de medicamentos". + leer más
El 9% de las reacciones adversas a medicamentos podrían prevenirse con pruebas genéticas
De este subconjunto de RAM, el 75% se asoció con solo tres genes que influyen en el procesamiento de los medicamentos, según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido). + leer más
La base de datos BOT PLUS del CGCOF celebra su 40 aniversario
BOT PLUS ha evolucionado para ofrecer a los farmacéuticos un acceso rápido y fiable a información sobre medicamentos y productos de parafarmacia. Además, avisan que la inclusión de nuevas herramientas tecnológicas como las alertas de interacciones y contraindicaciones han permitido que BOT PLUS se convierta en una herramienta clave en la dispensación segura y eficiente. + leer más
El Colegio de Farmacéuticos de Asturias ofrece consejos para aplicar el protector contra la radiación solar
Con el incremento de la insolación cobran especial importancia las medidas de prevención frente a la radiación solar, por la salud de nuestra piel, y también de nuestros ojos. + leer más