Farmacia comunitaria Industria farmacéutica

Los medicamentos biológicos, presente y futuro de la Farmacia Comunitaria

Los fármacos biológicos han regresado a la programación de los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo con el encuentro La farmacia comunitaria ante la innovación en medicamentos que se celebra estos días en La Magdalena.

El rector de la UIMP, César Nombela, ha inaugurado el curso junto al director del mismo y vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro, el presidente de la Comisión de la Sanidad de la CEOE y del grupo Cofares, Carlos González Bosch, y la consejera de ... + leer más


Artículos relacionados


Andalucía es la comunidad autónoma con más gasto en recetas

Cataluña es la segunda comunidad autónoma con más gasto en el Sistema Nacional de Salud. + leer más

Sube el gasto del sistema nacional de salud por las recetas médicas

En 2024 se gastaron hasta 13.345 millones de euros en medicamentos subvencionados por la seguridad social. + leer más

La OCDE publica que los españoles gastamos 538 euros anuales en las farmacias

La OCDE ha publicado el consumo de medicamentos de los 34 países más desarrollados. En esta lista España ocupa la sexta posición con un consumo público del 71%, por debajo de países como Francia, Irlanda, Alemania, Croacia o Japón. Las cifras también indican que en España el gasto en recetas habría crecido solo un 0,2% en la década de 2011 a 2021, mientras el gasto hospitalario lo habría hecho en un 7,6%.   + leer más

La AESEG recuerda la necesidad de aplicar medidas que impulsen al sector de los medicamentos genéricos

La presidenta de la AESEG, Mar Fábregas, se ha reunido con Javier Padilla, Secretario de Estado de Sanidad, para analizar la situación de los medicamentos genéricos a nivel nacional e intentar materializar las medidas en apoyo al sector propuestas con anterioridad. + leer más

Un euro de gasto en medicamentos en farmacia incrementa la esperanza de vida 5,3 días

Farmaindustria defiende con datos el gran retorno social del medicamento innovador. España es el octavo país de la UE que más medicamentos produce en valor. Cada año, se invierten en España 22.000 millones de euros en medicamentos, lo que produce un ahorro de 14.200 millones en otras partidas presupuestarias. Por ejemplo, un euro de gasto en medicamentos en farmacia genera un ahorro de O,4 euros en pensiones de jubilación. Así lo apunta el informe 'Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España'. + leer más

¡Ya disponible el Informe del Sector 2024-2025 de IM Farmacias!

Presentamos una nueva edición del Informe del Sector de IM Farmacias. Una publicación imprescindible que analiza en profundidad la evolución del sector farmacéutico español. Gasto, dispensación, distribución, retos y realidades autonómicas: el Informe 2024-2025 ofrece una radiografía completa de un sector que avanza con compromiso. + leer más