El presidente de Cofares pide una mayor colaboración público-privada para hacer sostenible el sistema sanitario
Así lo manifestó en el transcurso de una mesa redonda que se celebró en la sede de la CEOE con el título “Colaboración público-privada en el ámbito sanitario”.
Carlos González Bosch, presidente del Grupo Cofares y de la Comisión de Sanidad de CEOE destacó asimismo la transparencia de los procesos sanitarios como un aspecto fundamental para fortalecer la colaboración público-privada. González Bosch lanzó esta reflexión en el transcurso de una mesa redonda que se celebró en la sede ... + leer más
Artículos relacionados
Cofares y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana se reúnen para avanzar hacia la sostenibilidad y la innovación
El presidente de Cofares se ha reunido con el secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Este encuentro destaca el papel de la cultura del dato como catalizador de la transformación del sector. + leer más
Cofares cierra 2024 con más de 4.260 millones en ventas y un crecimiento del 5%
Cofares ha cerrado el ejercicio con un crecimiento impulsado, según afirman, por la optimización de procesos y la racionalización del gasto. "Este ejercicio hemos continuado trabajando centrados en los socios", afirman desde la cooperativa. + leer más
Cofares recibe a miembros de la GIRP en su sede corporativa
Según aseguran desde la cooperativa de distribución, esta reunión con el presidente y el director general de GRIP llega en un momento clave en el que se están tomando decisiones en Europa que redefinirán el futuro del sistema sanitario. + leer más
Cofares y la Comunidad de Madrid analizan estrategias para garantizar el acceso a medicamentos
Cofares refuerza su colaboración con la Comunidad de Madrid tras la reunión entre su presidente, Eduardo Pastor, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute. La Cooperativa, con un 52,18% de cuota de mercado en 2024, destaca su papel clave en la distribución farmacéutica. + leer más
La prestación farmacéutica es la más completa del sistema sanitario, según el Observatorio del medicamento
Esta afirmación está fundamentada en los datos recogidos en el informe publicado por IDIS en 2023 donde se afirma que el 70% de los hospitales dedicados a la salud mental son privados. Esta situación propicia que las recetas acaban financiadas por el Sistema Nacional de Salud y por ende, la prestación farmacéutica llega donde no alcanzan los recursos asistenciales públicos. + leer más
Cofares renueva su colaboración con FUNDAL y el Ayto. de Alcobendas
El convenio tiene como resultado que los profesionales puedan seguir teniendo acceso a condiciones como el `Abono Deporte´ o la participación en actividades deportivas como torneos de pádel o diversas iniciativas dentro de la IV Semana de la Mujer. + leer más