Los pacientes dicen sí a participar en el proceso de investigación y desarrollo de medicamentos
La Academia Europea de Pacientes (EUPATI) certifica a casi 100 pacientes y representantes de pacientes de 58 enfermedades y 31 países como Pacientes Expertos.
La Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica (EUPATI) ha entregado los primeros diplomas del Curso Pacientes Expertos en desarrollo e investigación de medicamentos a 97 pacientes y representantes de asociaciones procedentes de 31 países y que abarcan a 58 enfermedades. Entre ellos, dos miembros de la Plataforma Nacional de EUPATI ... + leer más
Artículos relacionados
La Botica de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, expuesta en la Fundación Antezana
La institución inaugura en Alcalá de Henares la exposición La Botica en la Expedición de Magallanes y Elcano, que muestra medicinas y objetos de la época. Estará abierta hasta el 7 de enero de 2025, acompañada de un ciclo de conferencias. + leer más
La Fundación Hefame reconoce una investigación sobre nuevos enfoques en la necrobiosis lipídica
El Premio Fundación Hefame ha sido otorgado a un estudio que demuestra la eficacia de la terapia fotodinámica en el tratamiento de la necrobiosis lipoídica refractaria. Esta técnica se presenta como una solución mínimamente invasiva con resultados prometedores en el tratamiento de la patología inflamatoria crónica de la piel. + leer más
El COF de Segovia lanza una conferencia sobre los problemas relacionados con el consumo excesivo de azúcar
Uno de los problemas más importantes en la actualidad es el consumo excesivo de azúcar y sus consecuencias. Para hacer frente a los problemas de sobrepeso, obesidad, diabetes o concentraciones elevadas de lípidos en sangre que genera esta ingesta, desde el COF de Segovia han lanzado una conferencia titulada `Azúcares y edulcorantes ¿Qué debo saber?´. + leer más
Dispersión geográfica, envejecimiento o falta de personal, retos del sistema sanitario de Castilla y León
La alta cronicidad y los desafíos geográficos marcaron el debate sobre la sanidad de Castilla y León en una jornada celebrada en la Real Academia Nacional de Farmacia, con la participación de académicos, gestores y autoridades sanitarias. + leer más
"Es clave que protejamos la innovación y lo hagamos a través de la colaboración"
En el XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica, las compañías innovadoras coincidieron en la necesidad de proteger el liderazgo alcanzado por España en investigación clínica. Los ponentes alertaron de que las capacidades industriales europeas están en riesgo y pidieron medidas decididas. + leer más
Luis Paz-Ares reclama nuevas terapias contra el cáncer de pulmón más agresivo en su ingreso en la Real Academia de Farmacia de Galicia
El oncólogo ha destacado la urgencia de impulsar la investigación traslacional y la colaboración multidisciplinar para mejorar el abordaje del cáncer de pulmón de células pequeñas. Este subtipo representa hasta el 15% de los casos y mantiene un pronóstico muy limitado pese a los avances en inmunoterapia. + leer más