Industria farmacéutica I+D+I

La incertidumbre económica dictará sentencia entre los líderes de la industria farmacéutica en 2017

Según el estudio EP Vantage 2017 Preview, Pfizer, Novartis y Roche estarán al frente de las compañías farmacéuticas que más venden, siendo Humira y Revlimid los líderes en cuanto a fármacos.

A pesar de la incertidumbre que se cierne sobre los sectores farmacéutico y biotecnológico, con resultados inesperados tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos y el voto del Reino Unido para abandonar la UE, 2017 puede traer energía renovada a la industria con un potencial claro que desarrolle más actividad ... + leer más


Artículos relacionados


Pfizer es el laboratorio que mejor reputación corporativa tiene en España

La farmacéutica consiguió la máxima puntuación por cuarto año consecutivo. + leer más

Isabel Nájera se incorpora a Faes Farma como Chief Scientific Officer

Con este nuevo cargo, la doctora en Ciencias Químicas formará parte del Global Executive Team a partir del 4 de junio. Desde la compañía confían en el liderazgo y experiencia de Isabel Nájera para promover el desarrollo en I+D+i. + leer más

El COFNA reconoce la excelencia profesional en la XXII edición de sus premios

Durante la vigésimo segunda edición de los Premios COF Navarra, patrocinada por CINFA en colaboración con Pfizer, el consejero de Salud entregará el galardón a la farmacéutica Joaquina Huarte Royo por su trayectoria laboral. Entre otras distinciones, el colegio también premiará a la mejor iniciativa sobre farmacia comunitaria. + leer más

Las farmacias comunitarias protagonizan una campaña para concienciar sobre las migrañas

La campaña lanzada por el CGCOF en combinación con Teva, Pfizer y Lilly/Organon está destinada a que los farmacéuticos amplíen sus conocimientos sobre los tipos de cefaleas que existen, los tratamientos disponibles y las medidas no farmacológicas preventivas. A su vez, también va destinado a la población general para desestigmatizar la migraña. + leer más

El papel de la farmacia comunitaria en la atención y el abordaje de las cefaleas

El CACOF y el COF de Cádiz, junto con Pfizer, han organizado una jornada en la que farmacéuticos de Andalucía han podido actualizar sus conocimientos sobre las cefaleas, unas patologías que afectan en torno a un 12% de la población andaluza. Durante la ponencia, los especialistas han conversado sobre el papel de estos profesionales en la atención, la detección precoz o la mejora de la adherencia. + leer más

Farmaindustria elabora un informe sobre el impacto medioambiental y social de la industria farmacéutica

En informe de Farmaindustria titulado `Sostenibilidad en cifras: impacto social y medioambiental en la industria farmacéutica´ recoge las acciones de las compañías según los criterios ESG para comprobar el impacto que tiene el sector en la sociedad y en el entorno que le rodea. Según las conclusiones extraídas, el 80% de las grandes compañías farmacéuticas en todo el mundo han firmado compromisos de tener cero emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2040. + leer más