Industria farmacéutica I+D+I

Opinión positiva del CHMP para dimetilfumarato en el tratamiento de pacientes con Psoriasis

Está previsto que dimetilfumarato se comercialice en Europa a partir del tercer trimestre de 2017.

Almirall ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva para la aprobación regulatoria de una nueva formulación oral de dimetilfumarato (DMF), bajo la marca comercial Skilarence, en todos los Estados miembro de la Unión Europea ... + leer más


Artículos relacionados


Ciertos tipos de alimentos en los primeros años de vida pueden aumentar el riesgo de psoriasis

Investigadores suecos han investigado sobre el impacto de la nutrición desde edades tempranas en la manifestación de la psoriasis hasta llegar a la madurez, pudiendo constatar, en base a los resultados obtenidos, que la lactancia materna exclusiva durante los cuatro primeros meses de vida podría tener un efecto protector. + leer más

Kern Pharma celebra el décimo aniversario del lanzamiento del biosimilar Remsima®

En febrero de 2015, el laboratorio español sacó al mercado el primer anticuerpo monoclonal biosimilar en el país. Según afirman, estos tipos de medicamentos han permitido ahorrar al sistema sanitario en torno a 1.800 millones de euros y han conseguido mejorar el acceso temprano a tratamientos innovadores. + leer más

Almirall conmemora 40 años de Almax® con una campaña para reconocer el papel de los farmacéuticos

Tras cuatro décadas en el mercado, Almax® sigue siendo uno de los antiácidos más confiables, con más del 90% de reconocimiento entre los pacientes. Con motivo de su aniversario, Almirall reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando la importancia de la prevención y el papel clave de los farmacéuticos en este recorrido. + leer más

La división de dermatología de Almirall mantiene su crecimiento con un aumento del 21% en cuatro años

La inversión en I+D de Almirall alcanzó los 124,3 millones de euros en 2024, representando el 12,6 % de sus ingresos. La compañía sigue confiando en la innovación en dermatología, con el desarrollo de nuevas terapias dirigidas a enfermedades inflamatorias y el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la eficacia y seguridad de sus tratamientos. + leer más

BioSim prevé la incorporación de biosimilares clave en 2025, según su informe Horizon Scanning

La segunda actualización del informe Horizon Scanning de BioSim detalla los biosimilares que podrían incorporarse al arsenal terapéutico del SNS en los próximos años. Entre ellos, se encuentran tratamientos para asma alérgica, osteoporosis o la diabetes, con al menos un candidato en proceso de evaluación para su financiación. + leer más

La EMA rechaza comercializar Lecanemab para el Alzheimer por los efectos secundarios graves

El CHMP ha rechazado la comercialización de Lecanemab, uno de los fármacos que se consideraba como más prometedores para tratar el deterioro cognitivo leve en las primeras etapas del Alzheimer. Los expertos han considerado que sus efectos secundarios no compensaban los resultados obtenidos, ya que podía provocar hinchazón y posibles hemorragias en el cerebro de los pacientes. + leer más