Farmacia comunitaria

"Hemos fusionado los más de 30 años de experiencia en farmacia con las nuevas tecnologías"

Medio millón de clientes, 16 millones de euros de facturación y más de 33.000 productos son las cifras de la parafarmacia online que ha roto moldes en nuestro país en los últimos seis años, Mifarma.

La Farmacia Navarro nació en la década de los 80, fundada por José Pedro Navarro, con la colaboración de Encarna Escrivá en un municipio de 500 habitantes, ofreciendo el servicio de farmacia rural en una zona donde fue la primera farmacia. En el año 2002, les autorizaron la apertura en ... + leer más


Artículos relacionados


El COF de Navarra y el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea reciben el Premio Liderazgo Reputacional MERCO-OdS

El reconocimiento en la categoría de Excelencia Sanitaria ha sido otorgado por su labor en la implementación de la dispensación colaborativa entre la farmacia hospitalaria y la comunitaria. En 2024, más de 130 pacientes han podido beneficiarse de esta sinergia y han recogido su medicación en 35 farmacias de 15 localidades diferentes. + leer más

Farmamundi y CE/R+S se alían para impulsar la salud global desde el tejido empresarial valenciano

Farmamundi y el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana han formalizado una alianza estratégica para promover la salud, la sostenibilidad y la equidad desde el ámbito empresarial. La colaboración ya trabaja en iniciativas conjuntas con impacto medible y alineadas con la Agenda 2030. + leer más

"El seguimiento de la salud ocular desde la farmacia debe basarse en un enfoque integral"

La farmacéutica Elena Hernandez Navarro considera que la farmacia comunitaria cumple una labor esencial en la prevención y detección temprana de los problemas oculares. "El seguimiento de la salud ocular desde la farmacia debe basarse en un enfoque integral que combine la educación del paciente, la recomendación de productos adecuados y la detección precoz de signos de alarma", asegura. + leer más

Farmacéuticos almerienses refuerzan sus conocimientos en la normativa de etiquetado alimentario

En un contexto de sobreinformación que a menudo confunde al consumidor, el COF de Almería ha ofrecido formación específica sobre el etiquetado de alimentos para ayudar a los profesionales a orientar a la población en la elección segura de productos. + leer más

"La relación entre farmacia comunitaria y salud pública es fundamental"

Desde el COF de Navarra piensan que la farmacia, en esta comunidad, se enfrenta a algunos problemas y retos que hay que abordar de forma inaplazable, pero también que la relación con la administración sanitaria es ahora mismo buena. Por ello, se empieza a percibir a la farmacia no como problema, sino como parte de la solución. + leer más

"La defensa de la farmacia rural es una de nuestras prioridades"

Las principales novedades que afrontan en Navarra se refieren a cambios legislativos, como la entrada en vigor, recientemente, del decreto foral que regula los horarios y guardias de las oficinas de farmacia. Desde el COFNA, siguen trabajando para conseguir mejoras y poner en valor el trabajo de toda la profesión farmacéutica en esta comunidad autónoma. + leer más