Farmacia comunitaria

"El futuro nos depara unas políticas más elaboradas que sólo ahorrar"

Anticiparse, evaluar, protocolizar, registrar y medir, compartir riesgos y optimizar precios son, según Antoni Gilabert, las claves para abordar el futuro del acceso a los medicamentos.

"Todos tenemos la sensación de que los medicamentos aumentan de precio. Y es verdad. Uno de los errores que cometemos y que tendrá que cambiar para llegar a la sostenibilidad, es dejar de estar en el capítulo de los ahorros. De lo que tenemos que hablar es de ser eficientes". ... + leer más


Artículos relacionados


Las farmacias demandan a los laboratorios una mejora en la gestión de los pedidos

La última edición del estudio `AECOC Benchmarking Farma´ ha recogido la opinión de 500 farmacias sobre cuestiones como la calidad del suministro de los laboratorios farmacéuticos. Entre las principales peticiones que realizan están: mejorar la gestión de los pedidos, los procesos de facturación y las devoluciones.    + leer más

AESEG alerta que la normativa RAP pone en riesgo el acceso a medicamentos esenciales

La asociación ha mostrado su opinión frente al esquema de Responsabilidad Ampliada del Productor, incluido en la nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, asegurando que esta impone una carga económica discriminatoria sobre los genéricos. Subraya que los datos utilizados por la CE presentan graves errores metodológicos que distorsionan la asunción de responsabilidad del sector. + leer más

Estudian el impacto de la interrupción de tratamientos contra la obesidad debido a problemas de disponibilidad o acceso

Según los resultados de una investigación presentada en ENDO 2025, medicamentos como la semaglutida y la tirzepatida continúan siendo efectivos para la pérdida de peso, incluso cuando el tratamiento se ve interrumpido por problemas de suministro o por barreras relacionadas con la cobertura del seguro. No obstante, los expertos señalan que la combinación de un tratamiento farmacológico sostenido con cambios en el estilo de vida sigue siendo la estrategia más eficaz a largo plazo. + leer más

La FIP se centra en el papel de los farmacéuticos para mejorar el acceso a medicamentos esenciales

Así lo recoge en su nuevo documento de referencia que contiene estudios de casos de diferentes países, entre los que se incluye España. La intención principal de la FIP es que con esta mejora se pueda promover el acceso equitativo a la atención sanitaria para conseguir una cobertura universal. + leer más

"La base de datos permitirá optimizar el uso de los medicamentos y mejorar los resultados en salud"

La Aemps ha lanzado la primera base de datos europea en español de biomarcadores farmacogenómicos, una herramienta innovadora que permitirá a los profesionales de salud consultar información genética de medicamentos, avanzando hacia una medicina más personalizada y efectiva. + leer más

Farmamundi y Médicos del Mundo presentan una muestra sobre el acceso a la salud en Madrid

La exposición se inaugura el miércoles 15 de enero a las 17:00 horas en la Universidad Complutense de Madrid. Su objetivo es ofrecer un análisis sobre la percepción del personal sociosanitario acerca de las barreras para acceder a los servicios en la capital. + leer más