Industria farmacéutica

BIAL y TEVA comercializarán medicamentos para el tratamiento del asma y la EPOC en España

Los dos medicamentos objeto del acuerdo  se caracterizan por ser principios activos conocidos y ampliamente  utilizados y dispositivos diseñados para facilitar la administración de tratamiento.

BIAL ha firmado un acuerdo con la farmacéutica TEVA para comercializar en España dos medicamentos para el tratamiento del asma y la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), Biresp y Gregal, respectivamente. Según este acuerdo BIAL será la encargada de la comercialización de estos medicamentos de TEVA, facilitando el acceso a ... + leer más


Artículos relacionados


Madrid refuerza su red farmacéutica con la apertura de diez nuevos establecimientos

El COF de Madrid sigue impulsando iniciativas innovadoras, como la seguridad en medicamentos y la detección de enfermedades respiratorias. Así, con la reciente apertura de diez nuevas farmacias, la comunidad apuesta por la accesibilidad y la continuidad asistencial. + leer más

"La atención farmacéutica está en un momento clave de cambio profundo"

Desde Pharmaceutical Care, evidencian que los retos de la farmacia en el campo de la atención farmacéutica a corto plazo son muchos. Se ha puesto en marcha el sistema de recertificación y es responsabilidad de todos concienciar a los profesionales de farmacia comunitaria de la importancia que tiene para su profesionalización y desarrollo profesional. Otros retos cruciales son la implantación de los servicios profesionales farmacéuticos en la farmacia comunitaria y el desarrollo de herramientas para la comunicación médico-farmacéutico. + leer más

Johnson & Johnson es la farmacéutica que más gana con medicamentos huérfanos

La farmacéutica llegaría a conseguir unos beneficios de hasta 30 mil millones de dólares + leer más

La Región de Murcia asegura una atención farmacéutica especializada para pacientes polimedicados con la firma de un nuevo acuerdo

El Colegio de Farmacéuticos y la Consejería de Salud establecen un convenio para la implementación de Sistemas Personalizados de Dosificación, con el fin de garantizar la seguridad y adherencia al tratamiento. + leer más

Granada recupera la actividad farmacéutica tras la interrupción del suministro eléctrico y digital

La falta de electricidad dejó inoperativa la receta electrónica durante varias horas, lo que obligó a las oficinas de farmacia a recurrir a generadores y protocolos específicos para mantener la cadena de frío. La dispensación manual sirvió de respaldo hasta la reactivación completa de Receta XXI. + leer más

La distribución farmacéutica como clave para mejorar la acceso a los medicamentos en el entorno rural

En un contexto de preocupación por la escasez de medicamentos, la Junta de Extremadura y FEDIFAR han abordado la importancia de reforzar las garantías de suministro equitativo en la comunidad autónoma. Durante la reunión, se ha destacado la necesidad de diferenciar y reconocer la actividad de los distribuidores de gama completa en las revisiones normativas en curso, con el fin de consolidar un modelo de distribución farmacéutica que garantice la equidad territorial en el acceso a los tratamientos. + leer más