Farmacia comunitaria

"Tenemos toda la estabilidad que puede tener una profesión en permanente desarrollo y adaptación a los retos de salud del siglo XXI"

La situación de retraso en los pagos a la farmacia catalana por parte de la administración ha mejorado ostensiblemente este último año. Está cerca de la normalización, aunque tienen todavía unos 25 días de retraso en el cobro de la factura mensual, en relación a lo que establece el Concierto actual.

A pesar de esta relativa normalidad, desde el punto de vista económico, para el farmacéutico de oficina de farmacia existe todavía una cierta incertidumbre que puede incidir en la gestión global, y que no le permite encontrar la estabilidad suficiente para desarrollar su ejercicio de manera óptima. Sin embargo, existe otro ... + leer más


Artículos relacionados


Aprueban por unanimidad la liquidación de los presupuestos del CGCOF para el año 2024

El CGCOF cierra 2024 con un balance positivo y una hoja de ruta marcada por la transformación digital. La Asamblea ha aprobado por unanimidad la liquidación de los presupuestos, que han permitido impulsar plataformas como Farmahelp, CISMED o la receta electrónica privada. + leer más

"La sustitución de medicamentos es una cuestión de profesionalidad"

En Cataluña, la situación de la farmacia es buena en general, al igual que en Gerona. La farmacia media se mantiene con un buen nivel de servicio y de valoración por parte de la población. A pesar de las dificultades con los desabastecimientos, consiguen ir solucionando las situaciones que aparecen.    + leer más

Epicelline, activo de Epigenetic Serum, de Eucerin, activa el reloj epigenético

Los responsables de Eucerin se muestran orgullosos de "introducir el concepto de la epigenética como una gran innovación que marca un antes y un después en el cuidado de la piel". Si sabemos lo que cambia, podemos actuar contra ello, para relentecer el proceso. Epigenetic Serum busca reactivar los genes silenciados que van en contra del envejecimiento. + leer más

Las farmacias de Cataluña y las Islas Baleares abordan los retos y oportunidades en un contexto de digitalización

La comparación entre las redes de farmacia de Cataluña y de las Islas Baleares va más allá del tradicional diálogo entre insularidad y continentalidad. Con diferente capilaridad y número de profesionales al frente de sus oficinas, y aunque con un punto más de dedicación a consumer health en el archipiélago con menor pulso digitalizador, bien puede decirse que el mediterráneo vela en las dos orillas por un mismo buen hacer de cara a la salud de sus respectivos ciudadanos. + leer más

Cofares alcanza los cinco centros logísticos en Cataluña con la apertura del almacén de Tarragona

El nuevo centro, que cuenta con un alto nivel de automatización, permitirá mejorar el servicio a las farmacias catalanas. La cooperativa cuenta con una cuota de mercado del 27,16% en la comunidad y emplea en torno a unas 250 personas en la región. + leer más

Las farmacias comunitaria, hospitalaria y de AP unen esfuerzos para optimizar el manejo de pacientes con asma

La acción formativa, celebrada en conjunto por la SEFH y el COFB, pone el foco en las estrategias que se pueden llevar a cabo para actualizar los tratamientos del asma y mejorar la adherencia a los tratamientos. + leer más