Farmacia comunitaria Industria farmacéutica

La farmacia ayuda a proteger la piel del frío invernal

La población en general es ya bastante consciente de la importancia de la protección de la piel frente al sol, pero no lo es tanto frente al frío, de ahí que en otoño y, sobre todo, en invierno los cuidados no sean siempre los adecuados.

Factores propios de estas estaciones como son el frío, el viento y la humedad producen daños en la piel, deshidratación, y a largo plazo aceleran el envejecimiento. Además, existen enfermedades como la psoriasis, la dermatitis atópica o la rosácea que pueden aparecer o agravarse con el frío. La mejor manera ... + leer más


Artículos relacionados


Epaderm® Cream proporciona un cuidado intensivo para la piel seca

La crema emoliente, que combina hidratación profunda y limpieza suave, es ideal para pieles con eccema, psoriasis o dermatitis. Su fórmula segura y sin aditivos ofrece una protección duradera, apta para toda la familia, incluidos los más pequeños. + leer más

El frío favorece la aparición de brotes en personas con patologías dermatológicas previas

El clima del invierno seco y con viento provoca la deshidratación de la piel y el daño de la barrera hidrolipídica. Ante esta situación, los dermatólogos ofrecen algunas recomendaciones como el uso de cremas humectantes o la fotoprotección durante todos los días del año. + leer más

Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn

La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal. + leer más

Una investigación estrecha el vínculo entre grasa abdominal y psoriasis

Comprender la posible asociación entre grasa abdominal y psoriasis es fundamental para dilucidar mejor los mecanismos a través de los cuales la adiposidad influye en esta enfermedad de la piel y permitir una estratificación de riesgo eficaz así como intervenciones específicas enfocadas al control de peso. + leer más

Un parche de nanofibras con liberación dual para el tratamiento de la psoriasis puede aportar mayor calidad de vida al paciente

Las enfermedades inflamatorias de la piel afectan a cerca del 25 % de la población mundial, entre las que se encuentra la psoriasis como una de las que registra una prevalencia más alta. Los tratamientos típicos a base de cremas y unguentos aportan eficacia pero también ofrecen ciertos inconvenientes a los pacientes. Es por ello que se estudian nuevas alternativas que permitan la máxima calidad de vida a los afectados por esta patología. + leer más

La microbiota intestinal puede tener un impacto sobre los problemas de la piel

La alteración de la microbiota intestinal puede desencadenar o agravar patologías cutáneas como acné, rosácea, dermatitis atópica o psoriasis. Dermatólogos advierten sobre la relación entre disbiosis intestinal, inflamación sistémica y disfunción de la barrera cutánea. + leer más