Farmacia comunitaria

Defensa de los servicios profesionales farmacéuticos en la Atención Primaria de la salud

En el Simposio de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU), en Marbella, se han conocido las experiencias en el desarrollo de servicios profesionales farmacéuticos en torno al medicamento y la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en Italia, EE UU y España.

Expertos internacionales destacaron este martes el importante papel que desempeñan las farmacias comunitarias en el seno de la Atención Primaria de unos sistemas sanitarios en transformación, mediante la incorporación de nuevos servicios profesionales farmacéuticos que mejoran la salud de los pacientes y aportan eficiencia. Así se puso de manifiesto en ... + leer más


Artículos relacionados


Andalucía registra más de 3.300 dispensaciones a ciudadanos europeos mediante la receta electrónica interoperable

Desde abril de 2023, 311 oficinas de farmacia andaluzas han dispensado medicamentos a pacientes procedentes de otros países de la Unión Europea. La comunidad participa activamente en el proyecto Generic Cross Border eHealth Services in Spain, financiado por la Comisión Europea para garantizar el acceso a tratamientos en movilidad. + leer más

7 de cada 10 españoles muestra preocupación por la dependencia en la vejez

Son datos de la décima edición del STADA Health Report, un estudio de salud promovido por STADA que ha entrevistado a 46.000 europeos de 23 países. + leer más

La farmacia comunitaria internacional está cambiando a una velocidad muy rápida

Algo que está en línea con lo que los pacientes y consumidores esperan de una farmacia moderna es que la farmacia comunitaria disfruta, a nivel mundial, de un desarrollo fuerte y muy interesante. La FIP aboga por el fortalecimiento del rol del farmacéutico en la atención primaria de salud y enfatiza en la necesidad de garantizar el acceso universal a los servicios farmacéuticos. + leer más

Día de la Cobertura Sanitaria Universal: hasta el 20% de los hogares europeos se enfrentan a gastos sanitarios muy elevados

La OMS considera un gasto elevado en materia de salud para los ciudadanos cuando el monto que paga un hogar de su bolsillo supera el 40% de su capacidad para costear la atención médica, dado que en muchos casos sus miembros no podrán permitirse cubrir otras necesidades básicas, según ha expuesto con motivo de la próxima celebración del Día de la Cobertura Sanitaria Universal. + leer más

Informes europeos indican que las vacunas salvan millones de vidas y generan retornos económicos clave

Un informe de la Office of Health Economics de Londres revela que cada euro invertido en inmunización devuelve 19 a la economía y la sociedad. Sin embargo, la inversión en prevención sigue siendo insuficiente, con solo un 3% del presupuesto sanitario español destinado a este tipo de programas. + leer más

SIGRE destaca la colaboración europea en la gestión de residuos de medicamentos

Con motivo del Día de Europa, se destaca que millones de ciudadanos reciclan a diario sus medicamentos en los puntos habilitados. En España, tres de cada cuatro hogares ya participan en este proceso a través de las farmacias. + leer más