Farmacia comunitaria

La Universidad de Salamanca y el Grupo Cofares inauguran una farmacia para mejorar la formación práctica de los futuros farmacéuticos

En este espacio, ubicado en la Facultad de Farmacia, además de dar una formación exhaustiva sobre el funcionamiento de la farmacia comunitaria y los medicamentos, se hará hincapié en el papel asistencial del farmacéutico como profesional en primera línea en el trato con el paciente y la investigación.

La Universidad de Salamanca y el Grupo Cofares han inaugurado la farmacia del Aula de Atención Farmacéutica (AUSAF), una instalación concebida con el objetivo de proporcionar a los alumnos una formación práctica en un entorno semejante al de una farmacia real. En este espacio, ubicado en la Facultad de Farmacia, ... + leer más


Artículos relacionados


Nombran a Carmen Peña vicepresidenta de GIRP en representación de Cofares

La farmacéutica Carmen Peña ha sido elegida nueva vicepresidenta de la patronal GIRP, sucediendo a Carlos Varela y dando continuidad a la representación de Cofares en esta institución europea. + leer más

Cofares reconoce la labor de los farmacéuticos en la formación de las nuevas generaciones

Cofares ha entregado dos galardones al `Tutor Destacado' y `Erasmus Excelente' en colaboración con la UCLM. "Nuestro objetivo con estos premios es destacar y agradecer públicamente la importante labor de orientación y acompañamiento de los tutores, que  transmiten a las nuevas generaciones no sólo conocimiento, sino también los principios éticos y valores de nuestra profesión", afirma el presidente de Cofares. + leer más

Los trabajos reconocidos en la IX edición de los Premios COFARES se presentarán en la conferencia del PCNE

Las estudiantes premiadas Emma Arranz Sabadell, Samira Boumedian y Emma Rovira Corona, del grado de Farmacia, expondrán los trabajos seleccionados en Austria en el marco del 14th Pharmaceutical Care Network Europe Conference que se celebrará en febrero. + leer más

Demuestran que una mayor adherencia a la dieta mediterránea se asocia a un menor riesgo cardiovascular

Dos estudios llevados a cabo por la APISAL y la Gerencia de AP de Salamanca han determinado que ciertos estilos de vida se asocian con un mejor abordaje de los pacientes con covid persistente. En específico, se ha investigado sobre el impacto en la salud de la dieta mediterránea y por otra parte, la relación entre el consumo de alcohol, la estructura vascular y la rigidez arterial. Los resultados se han publicado en la revista Nutrients.  + leer más

El CONCYL renueva sus cargos con María Engracia Peréz Palomero como su presidenta  

El nuevo equipo autonómico, junto con la presidenta del CONCYL, pondrá en el centro el desarrollo de una farmacia más asistencial, digital y con más servicios en el área rural, entre otras cuestiones. + leer más

Nuevo panel sobre vacunas para la prevención de ITS en el Hospital Gregorio Marañón

La exposición Vacunando ¡Dos siglos y sumando! conciencia de la necesidad de desarrollar vacunas para infecciones de transmisión sexual como gonocócicas, sífilis y clamidia, que han aumentado en los últimos años. + leer más