Los farmacéuticos catalanes dan a conocer los resultados de sus campañas de prevención y detección precoz
Lo han hecho a través de un póster sobre la campaña “Atenció Diabetis” (COFB) y uno sobre la detección precoz de la gripe a través de la red de farmacias centinela (CCFC) presentados en el Congreso de la FIP. Además, la campaña “Atenció Pell” del COFB se presentó en una comunicación oral
¿Qué han conseguido los farmacéuticos de Barcelona con las campañas de prevención y detección precoz de los riesgos de sufrir cáncer de piel y diabetes? Y en clave Cataluña, ¿qué ha supuesto la implicación de la red de farmacias centinela en la vigilancia sindrómica de la gripe? El Col·legi de Farmacèutics ... + leer más
Artículos relacionados
La detección de la hidradenitis supurativa desde las farmacias
El Consejo General de Farmacéuticos y Novartis colaborarán juntos en una campaña para la detección temprada de esta patología de la piel que afecta al folículo polisebáceo y que habitualmente aparece durante la pubertad. + leer más
Más de 600 farmacéuticos se forman en salud bucodental para reforzar su papel en la prevención desde la farmacia
El COFM y el COFB, con la colaboración de Dentaid, han desarrollado una formación online centrada en el cuidado de la boca sana en distintas etapas vitales. El curso ha abordado hábitos de higiene, personalización de consejos y actualización científica aplicada al día a día del mostrador. + leer más
Los farmacéuticos de Cádiz se forman para poder hacer una detección precoz del Alzheimer
El COF de Cádiz ha ofrecido una jornada formativa destinada a profesionales, junto con ConFEAFA, CACOF y Biofarma, que tiene como principal meta exponer las realidades del alzheimer y cómo poder distinguir sus primeros síntomas. + leer más
Alliance Healthcare y los Colegios de Farmacéuticos promueven la formación sobre salud femenina
El curso 'Salud femenina en la farmacia: Atención personalizada en cada etapa' se incorpora a Ágora, la plataforma de formación online impulsada por COFB y COFM. Con una participación estimada de 2.000 farmacéuticos, este programa ofrece un enfoque holístico y multidisciplinar. + leer más
El papel de los farmacéuticos comunitarios en la detección precoz de la obesidad
Según un ciclo de conferencias organizado por el COFM, los farmacéuticos desde las oficinas de farmacias tienen la oportunidad de detectar e identificar las patologías asociadas a la obesidad. Así, en colaboración con otros profesionales sanitarios, desempeñan un importante papel para hacer frente a una de las grandes epidemias de la actualidad. + leer más
La intervención de farmacéuticos comunitarios: la clave para la detección precoz de la EPOC
El proyecto Respirafarma concluye que el 31,6 % de las personas participantes derivadas con sospecha de EPOC desde las farmacias comunitarias al hospital fue diagnosticada finalmente de esta enfermedad. Estos resultados suponen un avance para luchar por conseguir una intervención temprana que mejore la calidad de vida de los pacientes. + leer más