Arranca el 21 Congreso Nacional Farmacéutico
Organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Burgos, la gran cita de la Farmacia se celebra del 3 al 5 de octubre en la capital de Castilla y León bajo el lema “Farmacia 21: más asistencial, más innovadora y más con el paciente”.
Ha llegado el día 3 de octubre, la fecha elegida para que dé comienzo el 21 Congreso Nacional Farmacéutico. Organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Burgos, la gran cita de la Farmacia española se celebrará hasta el 5 ... + leer más
Artículos relacionados
Abiertas las solicitudes de ayudas a las farmacias burgalesas ubicadas en zonas rurales
Hasta el 19 de septiembre, las oficinas de farmacias de Burgos ubicadas en municipios de menos de mil habitantes podrán solicitar unas ayudas de hasta 2.000 euros. Esta iniciativa trata de impulsar su mantenimiento, ya que son consideradas como un servicio básico de interés público. + leer más
El II Congreso Internacional de Medicamento Individualizado alcanza su capacidad máxima
Este evento, que tendrá lugar el 24 y 25 de octubre, congregará a reconocidos profesionales para discutir las últimas novedades y promover la colaboración en un entorno de networking. + leer más
AFARPA se reúne con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural
Con el objetivo de visibilizar las particularidades y retos de las farmacias rurales, la Junta Directiva de la AFARPA se ha reunido con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural, un encuentro que reunirá a expertos y profesionales los días 10 y 11 de mayo de 2025 en Alicante. + leer más
El CGCOF se une a la protesta por el borrador del Estatuto Marco
Los farmacéuticos se oponen a la equiparación de distintos niveles de cualificación, argumentando que esto homogeneiza injustamente a profesionales con diferentes exigencias formativas. En cambio, apoyan la creación del Nivel A1 Plus (A1+) para reconocer la mayor carga formativa y responsabilidad de estos titulados. + leer más
El CGCOF responde al borrador del Anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del SNS
En relación con el Anteproyecto del Estatuto Marco, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha reclamado una revisión de la clasificación del personal, pidiendo la creación del nivel A1+ para los farmacéuticos, cuya formación de 300 ECTS y su contribución al sistema sanitario justifican una clasificación diferenciada. + leer más
El COF de Burgos y AFIBUR firman un convenio de colaboración para la visibilización de la fibromialgia y astenia crónica
Dada la accesibilidad y cercanía de la farmacia con la población, esta colaboración tiene como objetivo reforzar la información sobre la enfermedad actualizando el conocimiento de los farmacéuticos y organizar campañas de divulgación y sensibilización mediante carteles o folletos. + leer más