Farmacia comunitaria

Más de 7.000 farmacias ya participan en CISMED

Este sistema de información de la Organización Farmacéutica Colegial permite conocer en tiempo real los fármacos con problemas de suministro y a su vez da la oportunidad de ofrecer alternativas a los pacientes.

El Centro de Información Sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED) sigue creciendo, sumando nuevas farmacias que generan información con el fin de conocer los fármacos con problemas de suministro. CISMED es un sistema de información que puso en marcha la Organización Farmacéutica Colegial en 2014 con un doble objetivo: detectar ... + leer más


Artículos relacionados


Los antidepresivos ya son los fármacos menos disponibles, por delante de Ozempic

Así lo confirma el último informe llevado a cabo por LUDA Partners, que evidencia que la existencia de estos fármacos se ha visto comprometida en varias provincias. De acuerdo con los resultados registrados, las marcas de los medicamentos menos disponibles en la farmacia son Anafranil, Ludiomil y Norebox. + leer más

"Hay menos faltas de fármacos, pero daríamos un salto si los farmacéuticos comunitarios gestionásemos sustituciones y alternativas terapéuticas"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En 'A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

Se disparan los ingresos en venta de fármacos antidiabéticos contra la obesidad

Los ingresos alcanzaron los cerca de 500 millones de euros en 2024 + leer más

Cae un 13% el valor de la producción de fármacos en España

En 2023 se calculó un valor de la producción de cerca de 20 mil millones de euros. + leer más

Caen las exportaciones de fármacos españoles un 22% en el 2023

En el año 2023 se registraron una caída de casi 7 mil millones de dólares de exportaciones en España + leer más

Crece más de un 50% la venta de fármacos contra la obesidad en España

En 2024 se vendieron más de 4,9 millones de fármacos antidepresivos en el país + leer más