La EMA deja claro en su informe anual 2018 que está preparada para el Brexit
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha publicado su informe anual relativo a 2018, en el que destaca sus logros más significativos: recomendó la autorización de 84 nuevos medicamentos para uso humano, incluidos 42 con un nuevo principio activo
El informe anual 2018 de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ofrece una descripción general de sus actividades dirigidas a proteger y promover la salud de las personas y los animales en la UE y destaca los logros más significativos de la EMA en 2018. Al igual que en ediciones ... + leer más
Artículos relacionados
AESEG confirma que el abastecimiento de genéricos al mercado no se ha visto comprometido tras el apagón
Desde la asociación han puesto en valor la capacidad de respuesta de la industria de medicamentos genéricos y la rápida activación de planes de contingencia para mantener el abastecimiento. Afirman que actualmente las compañías se encuentran en fase de valoración detallada de los efectos productivos, económicos y operativos del apagón. + leer más
FEDIFAR
considera que el modelo de precios seleccionados podría comprometer la
disponibilidad de medicamentos
Tras la aprobación del Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, FEDIFAR ha alertado que este modelo genera una inestabilidad que podría poner en riesgo "las previsiones de demanda y las estimaciones de los niveles adecuados de stock de los medicamentos". + leer más
La Conselleria de Salud de Cataluña impulsa una campaña sobre el uso adecuado de los medicamentos hipolipemiantes
`Pastillas, solo las necesarias' es el lema de esta iniciativa que busca reducir el uso inadecuado de algunos fármacos, especialmente en personas polimedicadas que presentan criterios de fragilidad. En el contexto de la campaña, la Conselleria también ha remarcado la importancia de mantener hábitos saludables como llevar dieta equilibrada o realizar alguna actividad física. + leer más
Farmacéuticos de Tarragona integran la prescripción de actividad física en el consejo de salud
El COF de Tarragona y el Colegio de Profesionales de la Actividad Física y del Deporte de Catalunya han formado a farmacéuticos para incorporar recomendaciones de ejercicio físico en la atención sanitaria. La iniciativa busca potenciar hábitos saludables y prevenir enfermedades a través de un enfoque multidisciplinar, apoyado en herramientas digitales como el buscador `La Salut S'Entrena'. + leer más
Granada recupera la actividad farmacéutica tras la interrupción del suministro eléctrico y digital
La falta de electricidad dejó inoperativa la receta electrónica durante varias horas, lo que obligó a las oficinas de farmacia a recurrir a generadores y protocolos específicos para mantener la cadena de frío. La dispensación manual sirvió de respaldo hasta la reactivación completa de Receta XXI. + leer más
Asocian incontinencia urinaria con mayor riesgo cardiovascular en la mujer
La hipótesis sobre una asociación entre la incontinencia y enfermedad cardiovascular en las mujeres, que puede ser bidireccional, va cobrando cada vez más relevancia. De ahí la importancia de que las mujeres se sometan con regularidad a pruebas de detección de esta disfunción para descartar el riesgo de ECV. + leer más