I+D+I

ERLEADA® (apalutamida) reduce un 33% el riesgo de muerte en cáncer de próstata hormonosensible metastásico

Los resultados de fase III del estudio TITAN, que fueron comunicados por Janssen en una presentación oral durante el congreso ASCO 2019, también confirmaron la mejora de la supervivencia libre de progresión radiológica (SLPr).

Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson anunció los resultados del estudio TITAN, un ensayo clínico fase III, que demostró que ERLEADA® (apalutamida), junto con terapia de deprivación androgénica (TDA) mejoró significativamente los dos criterios de valoración principales de supervivencia global (SG) y supervivencia libre de progresión radiológica (SLPr) en ... + leer más


Artículos relacionados


Estudian cómo la quimiorradiación influye en los resultados del cáncer de páncreas

Abordar la necesidad de una terapia sistémica adyuvante más eficaz y tolerable para el cáncer de páncreas, partiendo de la controversia de si la radioterapia en combinación con la quimioterapia después de la cirugía aporta beneficios para estos pacientes fue uno de los objetivos de un estudio presentado en ASCO 2024. + leer más

Certificaciones y formación: claves para mejorar la lucha contra el cáncer

El Dr. Emilio Esteban, jefe del servicio de oncología médica del HUCA en Asturias, es entrevistado por Montse Abanades, de Oncology Academy. + leer más

El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más

Alemania es el país que más medicamentos comercializa en Europa 

El país germano cuenta con 147 medicamentos aprobados por la EMA para poder distribuir por el continente. + leer más

Los alimentos ultraprocesados ​​pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal

El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más

El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad

El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia. + leer más