Las múltiples propiedades del rábano negro
Utilizado desde la Antigüedad para tratar el hígado, entre otras propiedades, es rico en vitamina C, y es diurético y bajo en calorías, por lo que hidrata el cuerpo y ayuda a eliminar toxinas.
El rábano negro es un ingrediente utilizado desde la Antigüedad para tratar el hígado, además de como aliado digestivo. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo, así que veamos cuáles son sus propiedades: Son bajos en calorías, ya que están compuestos en un alto porcentaje por agua, ... + leer más
Artículos relacionados
Toshedra® de Kern Pharma, la solución para eliminar la mucosidad
Formulado a base de plantas con extracto seco de Hedera helix L., más conocido como hiedra, favorece la eliminación de la mucosa en tos productiva asociada a afecciones bronquiales benignas. Está disponible Toshedra® 7mg/ml jarabe y Toshedra® 35 mg es un jarabe en sobres. + leer más
Protege y alivia la irritación de las vías respiratorias con el nuevo tos FAES MelPROTECT Pediátrico
Faes Farma ha lanzado esta nueva solución formulada a base de miel y ácido hialurónico HyaMax® que calma la tos seca y productiva, además de hidratar la mucosa y la mucosidad para facilitar su eliminación. Tos FAES MelPROTECT Pediátrico cuenta con un sabor a frutos rojos y es apto para niños de 1 a 12 años. + leer más
Completa tu ritual de belleza con la crema de cuello y escote de LIERAC
El cuello y el escote son los primeros marcadores del paso del tiempo, por lo que conviene tenerlos en cuenta en los rituales de cuidado de la piel. Desde LIERAC han lanzado una crema LIFT INTEGRAL con un 97% de ingredientes de origen natural para proporcionar un efecto alisado inmediato. + leer más
Arrojan luz sobre el vínculo entre la enfermedad del hígado graso y la propagación del cáncer colorrectal
El hígado esteatósico modula el microambiente tumoral fibrótico para potenciar la actividad metastásica del cáncer mediante una regulación bidireccional entre los fibroblastos asociados al cáncer y los tumores metastásicos, lo que aumenta el potencial metastásico del cáncer colorrectal en el hígado, según se desprende de una reciente investigación llevada a cabo por científicos norteamericanos. + leer más
Prevén un incremento de patologías respiratorias en la segunda mitad de este siglo debido a una 'atmósfera más seca'
Respirar aire seco afecta las superficies mucosas de las vías respiratorias, incluida la boca, la nariz, la laringe, la tráquea y los pulmones. En este sentido, un nuevo estudio internacional sugiere un empeoramiento de patología asociada a la inflamación de las vías respiratorias a consecuencia de una 'atmósfera más seca' provocada por el cambio climático. + leer más
Arrojan luz sobre el impacto de la exposición prolongada a la contaminación del aire en la salud respiratoria
La contaminación del aire provoca una inflamación persistente y estrés oxidativo en el sistema respiratorio. Estos procesos nocivos contribuyen al desarrollo y la exacerbación de enfermedades respiratorias crónicas, que pueden derivar en episodios de salud graves que van a requerir atención hospitalaria para los afectados. + leer más