El crecimiento del gasto farmacéutico coge músculo
El gasto farmacéutico a través del Sistema Nacional de Salud en 2018 fue de 10.482 millones de euros, factura que es ligeramente superior a los 10.171 que se registraron en 2016 y que está a medio camino entre los 11.135 de 2011 y los 9.771 de 2012. Éste vuelve a ser un nuevo síntoma de mejora para el sector, que actualmente está preocupado por el debate surgido por una propuesta de implantar un sistema de subastas de medicamentos a nivel nacional.
Profesionalidad, desarrollo sostenible e innovación son los tres grandes bloques en los que se mueve la farmacia española en la actualidad. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), destacaba recientemente que vivimos un momento de cambio. Apuntaba que los desarrollos ... + leer más
Artículos relacionados
Cofares cierra 2024 con más de 4.260 millones en ventas y un crecimiento del 5%
Cofares ha cerrado el ejercicio con un crecimiento impulsado, según afirman, por la optimización de procesos y la racionalización del gasto. "Este ejercicio hemos continuado trabajando centrados en los socios", afirman desde la cooperativa. + leer más
La OCDE publica que los españoles gastamos 538 euros anuales en las farmacias
La OCDE ha publicado el consumo de medicamentos de los 34 países más desarrollados. En esta lista España ocupa la sexta posición con un consumo público del 71%, por debajo de países como Francia, Irlanda, Alemania, Croacia o Japón. Las cifras también indican que en España el gasto en recetas habría crecido solo un 0,2% en la década de 2011 a 2021, mientras el gasto hospitalario lo habría hecho en un 7,6%. + leer más
Crece el gasto público en España, aunque se mantiene por debajo de la media europea
Los datos analizados por el Observatorio del Medicamento, a partir de las estadísticas del ministerio de Sanidad y memoriales sectoriales, muestran que el gasto público se sitúa en un 7,2% del PIB frente al 8,9% de la eurozona. En lo relativo al sector privado, en 2022 las urgencias aumentaron un 27,4%, un crecimiento que responde, entre otras cuestiones, a la saturación del sistema público. + leer más
Andalucía es la comunidad autónoma con más gasto en recetas
Cataluña es la segunda comunidad autónoma con más gasto en el Sistema Nacional de Salud. + leer más
FarmaIndustria recoge en su informe las claves del sector farmacéutico en términos de sostenibilidad, competencia y precios
FarmaIndustria ha llevado a cabo un reciente informe donde recoge las principales cifras de la industria y su impacto en el SNS. Los resultados obtenidos muestran una estabilidad en la inversión pública, el crecimiento de medicamentos a precio de genérico o el impacto de la inflación en el mercado hospitalario. + leer más
Sube el gasto del sistema nacional de salud por las recetas médicas
En 2024 se gastaron hasta 13.345 millones de euros en medicamentos subvencionados por la seguridad social. + leer más