Farmacia comunitaria XI Congreso Nacional de Atención Farmacéutica

El farmacéutico "influencer", un reto por conseguir

El cambio de paradigma hacia un profesional con capacidad de influir en las decisiones y en el compromiso de los pacientes con su farmacoterapia centra la primera mesa de la segunda jornada del congreso de atención farmacéutica

Aunque esté omnipresente en los medios y en la calle, resulta complicado delimitar con precisión que significa ser "influencer". Según la RAE, se puede aplicar a cualquier persona que influye en redes sociales, para conseguir promocionar una marca determinada. Pero si bien normalmente se suele asociar a los prescriptores de ... + leer más


Artículos relacionados


La industria farmacéutica destinó 657 millones a investigación y formación sanitaria en 2024

Las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria destinaron 415 millones de euros a actividades de I+D y otros 242 millones a formación continuada. Los datos, publicados en el marco del compromiso de transparencia del sector, reflejan una colaboración estrecha con el sistema sanitario español. + leer más

La SEFAC lanza guía para mejorar la atención farmacéutica en enfermedad venosa y hemorroides

SEFAC ha presentado una nueva ´Guía de Actuación Farmacéutica en Enfermedad Venosa Crónica y Hemorroides´, elaborada con la colaboración de Laboratorios Servier. Esta herramienta busca mejorar las competencias de los farmacéuticos en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estas dos comunes patologías. + leer más

FTH y AESEG se unen para impulsar formaciones en el sector de la industria farmacéutica

Uno de los primeros proyectos que nacen de este acuerdo de colaboración es el Máster en Industria Farmacéutica desarrollado por la FTH en colaboración con la Universidad San Pablo CEU. La finalidad es promover la formación en áreas como las de calidad y producción industrial. + leer más

La industria farmacéutica refuerza su compromiso con la transparencia a través del Sistema de Autorregulación

Farmaindustria celebra en Madrid una jornada para poner en valor los avances del Sistema de Autorregulación de la Industria Farmacéutica, instaurado en 2001. La iniciativa, pionera en el ámbito sanitario, ha marcado un antes y un después en las relaciones entre el sector y los profesionales, instituciones y pacientes, con el foco puesto en la ética y la sostenibilidad. + leer más

España se posiciona como uno de los países europeos con más potencial en la producción de medicamentos

España cerró 2024 con 181 fábricas farmacéuticas, más de 23.000 millones de euros en producción y 183.000 empleos directos e indirectos. Farmaindustria advierte que, pese a los avances, es urgente reforzar el marco regulador y la inversión para mantener el pulso europeo. + leer más

El Gobierno presenta la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 

La ministra Mónica García ha presentado ante el Consejo de Ministros la nueva Estrategia elaborada por los Ministerios de Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo, Ciencia, Innovación y Universidades, junto con las principales patronales de la industria farmacéutica en España. Los objetivos principales que incluye son: fortalecer y garantizar el acceso equitativo a medicamentos de calidad, asegurar la sostenibilidad del SNS y promocionar la innovación. + leer más