Industria farmacéutica

La industria farmacéutica, un sector estratégico en Europa

En muchas ocasiones, el valor de la industria para los pacientes y la sociedad se pierde entre el debate público sobre los precios de los medicamentos. El estudio “Economic and societal footprint of the pharmaceutical industry in Europe”, de PwC para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) busca resaltar el valor más amplio que la industria ofrece, en general, a la comunidad europea.

Durante los últimos 20 años, la industria farmacéutica ha sido pionera en la investigación de una amplia gama de medicamentos y vacunas que salvan vidas, allanando el camino para nuevos tratamientos en áreas clave, que afectan a millones de personas. Gracias a estos avances, se han podido abordar enfermedades complejas de ... + leer más


Artículos relacionados


La industria farmacéutica española aporta 24.002 millones de euros de VAB al sector en Europa

El informe de la consultora PwC para la Efpia muestra que el sector genera 2.3 millones de empleos en Europa y 311.000 millones de contribución a la economía de la UE en términos de VAB en 2022. Además, la cifra de inversiones en I+D asciende a 46.200 millones de euros. Pese a este crecimiento, la industria, en términos de innovación, enfrenta desafíos en comparación con EE.UU y China. + leer más

La industria biofarmacéutica europea se enfrenta a nuevos desafíos globales  

La industria biofarmacéutica invierte 50.000 millones de euros en I+D y emplea a 900.000 personas, aportando significativamente a la balanza comercial de la UE, según el informe de Efpia.   + leer más

Desde Farmaindustria alertan que Europa debe recuperar su posición en I+D para contribuir a un futuro más saludable  

El `Informe Draghi´ evalúa la competitividad de Europa en comparación con otras regiones del mundo y presenta varias recomendaciones para cerrar la brecha existente a través de cambios positivos como acelerar el acceso de la innovación a los mercados o movilizar la inversión privada en I+D en la UE. + leer más

Las 10 áreas que serán clave para la innovación biomédica en Europa, según un informe

El informe llevado a cabo por la consultora IQVIA para Efpia y Vaccines Europe ha recogido los ensayos clínicos y las últimas autorizaciones de la Agencia Europea del Medicamento. La oncología destaca como la principal área de investigación, ya que acapara el 29% de los ensayos clínicos. Asimismo, las vacunas de ARNm son otra de las investigaciones prometedoras para los próximos años.   + leer más

Pese al aumento de muertes por cáncer, la inversión sanitaria oncológica en Europa se mantiene en un 7%

El IHE para la Efpia ha presentado el `Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025', que revela un aumento del 60% en los nuevos diagnosticados (desde 1995 hasta 2022). Por otra parte, el documento destaca las desigualdades entre países, subrayando la necesidad de políticas que garanticen una mayor equidad en el tratamiento de esta enfermedad. + leer más

Dinamarca es el país que más impuestos aplica en sus medicamentos

España es el quinto país europeo que menos impuestos paga por sus medicamentos con receta. + leer más