Farmacología profesional

La PrEP beneficiará en España a unas 17.000 personas

Desde el 1 de noviembre, el Ministerio de Sanidad financiará la pastilla preventiva del VIH, también conocida como PrEP. La distribución de este fármaco se hará a través de farmacias de hospitales y solo se distribuirá a “grupos de riesgo: hombres que tengan sexo con hombres, personas transexuales VIH-negativas y trabajadores del sexo que sean VIH-negativas.

En los últimos datos del Ministerio de Sanidad en España se han detectado, en el último año, 571 nuevos casos de sida, lo que hace que se hayan diagnosticado 87.369 casos, de los cuales un 79% fueron hombres y la media de edad de 43 años. En 2017, según la ... + leer más


Artículos relacionados


El Gobierno Vasco apuesta por la farmacia comunitaria como aliada clave en la prevención y el diagnóstico del VIH

La prueba rápida de VIH, disponible en farmacias comunitarias del País Vasco desde hace 15 años, permite un acceso anónimo y ágil al diagnóstico. Desde el Departamento de Salud y Osakidetza destacan que su realización en farmacias favorece la accesibilidad y contribuye a combatir el estigma asociado al VIH. + leer más

Dermofarm destaca en Infarma 2025 con un stand inmersivo y nuevos lanzamientos

Durante Infarma 2025, Dermofarm mostró sus últimos avances en dermatología y bienestar integral, con lanzamientos como el protector solar Dermaprotect SPF 50+ y la expansión de su marca Soyfarma, un nuevo modelo de negocio para farmacias. La empresa también celebró una ponencia sobre el futuro de la marca propia en la farmacia. + leer más

Infarma: Diferenciación y rentabilidad a través de la marca propia

Al desarrollar una marca propia, es esencial contar con un aliado que garantice la máxima calidad de los productos, y ese es precisamente el compromiso de Dermofarm con soyfarma. + leer más

Inteligencia artificial explicable para una medicina de precisión

Por Dr. Augusto Anguita-Ruiz, miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) - Barcelona Institute for Global Health (ISGlobal), y por Dra. Concepción M Aguilera, miembro de la Sociedad Española De Nutrición (SEÑ) - Universidad de Granada + leer más