"Valtermed nace con el objetivo de disminuir incertidumbre"
Para ser proactivo, el Sistema Nacional de Salud requiere de información para poder así anticiparse a los retos que los medicamentos comportan en el ámbito de la política farmacéutica y en el ámbito de su sostenibilidad. Es la misión de Valtermed, que determina el valor terapéutico en la práctica clínica real de los medicamentos de alto impacto sanitario y económico. Este sistema consiste en “registrar para medir, medir para evaluar y evaluar para mejorar”.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social presentó oficialmente, ante la industria farmacéutica, Valtermed, el pasado 22 de octubre. Entrevistamos a Patricia Lacruz, directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, para profundizar y conocer mejor este sistema de información único que ... + leer más
Artículos relacionados
"Las farmacias han pasado de ser dispensadoras de medicamentos a convertirse en espacios de salud integrales"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Farmacéuticos de Ciudad Real se forman sobre las medidas de prevención en medicamentos peligrosos
El curso `Atención Farmacéutica en el uso de Medicamentos Peligrosos', organizado por el COF de Ciudad Real, tiene como objetivo incentivar que los profesionales de las farmacias puedan conocer e informar sobre las medidas necesarias para evitar al máximo los posibles riesgos asociados. + leer más
El COF de Ciudad Real organiza un curso sobre la atención farmacéutica en el uso de medicamentos peligrosos
Durante los días 20 y 27 de mayo, el colegio celebrará la sesión formativa con el fin de poder abordar el conocimiento acerca de los medicamentos peligrosos. Entre otras cuestiones, las ponencias versarán sobre la manipulación de estos en farmacia comunitaria y domicilio o la prevención de la toxicidad en la medicación oncológica. + leer más
"Estamos a pie de calle 24h, los 365 días del año, sin cita previa, y actuamos como filtro indispensable para no saturar la sanidad pública"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? en `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
El COF de Navarra y el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea reciben el Premio Liderazgo Reputacional MERCO-OdS
El reconocimiento en la categoría de Excelencia Sanitaria ha sido otorgado por su labor en la implementación de la dispensación colaborativa entre la farmacia hospitalaria y la comunitaria. En 2024, más de 130 pacientes han podido beneficiarse de esta sinergia y han recogido su medicación en 35 farmacias de 15 localidades diferentes. + leer más
El clima invernal aumenta el riesgo de ataque cardíaco debido a la ralentización del flujo sanguíneo
Las temperaturas frías que se registran durante la temporada de invierno hacen que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que aumenta la presión arterial y hace que el corazón trabaje más para bombear sangre, es por ello que personas con factores de riesgo han de tomar precauciones, sobre todo, coincidiendo con las fechas navideñas, y seguir las pautas recomendadas por sus médicos. + leer más