La innovación dará respuesta a los problemas de la sanidad actual
Boehringer Ingelheim y la escuela de negocios IESE han celebrado la tercera Jornada “Changing Health: Liderando la sanidad del futuro” enmarcada en el programa de actividades del Fondo de Investigación en Cronicidad.
Con el objetivo de acelerar la innovación en el sector y debido a la creciente necesidad de una gestión eficiente de la cronicidad, Boehringer Ingelheim y la escuela de negocios IESE han puesto en marcha el programa de actividades del Fondo de Investigación en Cronicidad. En el marco de esta ... + leer más
Artículos relacionados
Sanidad amplía la Estrategia de Cronicidad reconociendo cuatro enfermedades clave
El Ministerio de Sanidad ha incluido el Covid persistente, la celiaquía, el dolor crónico no oncológico y las secuelas de la polio en el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad. Entre otras cuestiones, esta acción tiene como objetivo promover una atención integrada, equitativa y centrada en el paciente. + leer más
Dispersión geográfica, envejecimiento o falta de personal, retos del sistema sanitario de Castilla y León
La alta cronicidad y los desafíos geográficos marcaron el debate sobre la sanidad de Castilla y León en una jornada celebrada en la Real Academia Nacional de Farmacia, con la participación de académicos, gestores y autoridades sanitarias. + leer más
"Trabajamos por integrar de forma plena en el SNS a la farmacia comunitaria"
La farmacia murciana ha demostrado, una vez más, su papel fundamental como servicio asistencial cercano a la ciudadanía, gracias a su implicación en cribados como el de cáncer de cérvix, la promoción de la vacunación y su participación en la coordinación con Atención Primaria. + leer más
"La cronicidad y la polimedicación deben ser gestionadas por el farmacéutico"
Lugo es la tercera provincia más envejecida de España, y su importante dispersión demográfica, que se ceba en las zonas rurales, marca la hoja de ruta en cuanto a los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) que sus farmacias deben prestar. + leer más
Los farmacéuticos madrileños se movilizan para hacer frente al envejecimiento, la cronicidad y la polimedicación
Con más de 75.000 personas mayores polimedicadas en Madrid y una creciente población dependiente, la red de farmacias se posiciona como un recurso esencial para la salud pública. La campaña #Aquíhayunfarmacéutico…, impulsada por el COFM, acerca servicios preventivos a los ciudadanos desde una unidad móvil itinerante. + leer más
Consolidación, innovación y mayor implicación sanitaria en la farmacia de la Región de Murcia
La implantación de la receta electrónica concertada con MUFACE y el crecimiento de los SPD marcan un año de avances en la farmacia comunitaria murciana, con más de 35.000 mutualistas beneficiados y un refuerzo en la adherencia terapéutica. + leer más