Farmacia comunitaria

Las farmacias madrileñas ponen en marcha una campaña de deshabituación tabáquica

Bajo el lema ‘Recupera tu libertad, deja de fumar. Dispones de la ayuda de tu farmacéutico’ e impulsada por el COF de Madrid, pretende asistir a todas las personas que decidan abandonar este este hábito.

Coincidiendo con la entrada en vigor desde este miércoles, 1 de enero de 2020, de la financiación con cargo al sistema público de dos de los tratamientos farmacológicos más eficaces para dejar de fumar, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha puesto en marcha una campaña de deshabituación tabáquica ... + leer más


Artículos relacionados


El hábito de fumar, una amenaza también para la salud mental

Un estudio de la Universidad de West Virginia en Estados Unidos ha revelado que el uso de cigarrillos electrónicos y otros productos de tabaco convencionales se relacionan estrechamente con la depresión y la ansiedad. Por ello, los investigadores instan a impulsar campañas personalizadas para poder combatir esta problemática. + leer más

La FIP destaca el papel de los farmacéuticos en la deshabituación del tabaco y la nicotina

Una declaración conjunta de la FIP con la OMS ha determinado una serie de recomendaciones para los farmacéuticos, gobiernos, responsables políticos y organismos reguladores con el fin de frenar el consumo del tabaco, ya que este sigue siendo un problema importante dentro de la salud pública. + leer más

La FIP publica unas intervenciones breves para que los farmacéuticos puedan fomentar la deshabituación tabáquica

Pese a que el 60% de las personas que consumen tabaco desearían eliminar este hábito, la mayoría no tiene herramientas con enfoque integral que les ayude a cumplir su objetivo. Desde la FIP han lanzado unas pautas de actuación para que, a través de intervenciones breves, los farmacéuticos puedan tener un impacto en el apoyo a los pacientes para dejar de fumar. + leer más

La OMS alerta sobre el riesgo de retraso en el crecimiento infantil por exposición al humo del tabaco

Según indica la evidencia expuesta por la OMS, los niños de padres fumadores presentan mayor riesgo de bajo peso, parto prematuro y alteraciones en el desarrollo. Afirman que dejar de fumar durante el embarazo se asocia con beneficios claros para el crecimiento y la salud infantil. + leer más

Desciende un 12% la demanda de medicamentos antitabaco en farmacias

El Observatorio de Tendencias de Cofares detecta una disminución en la demanda de los tratamientos para dejar de fumar, tanto de prescripción como de venta libre. Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana concentran más de la mitad del consumo nacional. + leer más

4 de cada 10 fumadores no logran dejar el tabaco

El 22% de la población española fuma, por lo que es esencial ofrecerles consejo sobre deshabituación y estrategias, incluidas frente a nuevas formas de fumar. Dejar el tabaco reduce significativamente el riesgo cardiovascular, y tras varios años de abstinencia, este se iguala al de los no fumadores. Para quienes no logran dejarlo, los productos sin combustión podrían ser una opción menos dañina. Es crucial evaluar la dependencia física, psicológica y social de cada fumador, así como su motivación y probabilidad de éxito. + leer más