El nuevo edificio de investigación de Vall d´Hebron avanzará en medicina personalizada y de precisión
La instalación, cuya superficie será de 16.757 m2, dispondrá de las últimas tecnologías en el campo de las terapias avanzadas (génicas) y un ciclotrón específico para el desarrollo de medicina nuclear.
El vicepresidente del Govern y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, y la consellera de Salud, Alba Vergés, han anunciado el próximo inicio de las obras de construcción del nuevo edificio del Vall d´Hebron Instituto de Investigación (VHIR), previstas para el mes de septiembre. Acompañados del Dr. Albert Salazar, ... + leer más
Artículos relacionados
La Fundación Hefame reconoce una investigación sobre nuevos enfoques en la necrobiosis lipídica
El Premio Fundación Hefame ha sido otorgado a un estudio que demuestra la eficacia de la terapia fotodinámica en el tratamiento de la necrobiosis lipoídica refractaria. Esta técnica se presenta como una solución mínimamente invasiva con resultados prometedores en el tratamiento de la patología inflamatoria crónica de la piel. + leer más
El ISCIII y Farmaindustria colaboran para promover la investigación biomédica en España
Con un enfoque en la colaboración público-privada, el Protocolo General de Actuación busca avanzar en áreas clave como la investigación preclínica, la medicina personalizada y la mejora de los tratamientos en el ámbito biomédico. + leer más
La falta de perspectiva de género en la investigación farmacológica incrementa el riesgo de reacciones adversas en mujeres
Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades que los hombres de experimentar una reacción adversa a un medicamento, según datos analizados por la SEFC. Esta diferencia, observada especialmente en grupos como los psicofármacos y las estatinas, pone de relieve la necesidad de una prescripción más personalizada que tenga en cuenta las variables biológicas y sociales. + leer más
Acercar la investigación sanitaria a las escuelas, el objetivo del programa del IIS Biogipuzkoa y Farmaindustria
La segunda edición de la jornada `Acercando la ciencia a las escuelas' busca que niños y adolescentes puedan tener contacto y conocer el proceso científico y regulatorio sobre el que se basa el desarrollo de nuevos fármacos. Igualmente, los profesionales han compartido su experiencia y han remarcado el valor de los ensayos clínicos. + leer más
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba convoca los I Premios "López Neyra" para impulsar la investigación farmacéutica
Estos premios reconocen la investigación de farmacéuticos en Andalucía y España, fomentando el desarrollo de la farmacia clínica. Se premian publicaciones científicas, TFG, TFM y las mejores iniciativas en Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. + leer más
SEFAC y COFBi se unen para fomentar la investigación y la formación de la farmacia comunitaria
El convenio que han firmado ambas entidades busca potenciar actividades desde un enfoque científico-profesional que impulse el ejercicio de la farmacia comunitaria. Además, reconocen que esta colaboración se traducirá en un beneficio para la atención a la ciudadanía. + leer más