Uno de cada dos ensayos clínicos promovidos por compañías farmacéuticas se centra en oncología
Pese al incremento de la incidencia del cáncer, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha cerrado 2019 con 309 autorizaciones de ensayos clínicos para cáncer, y la industria farmacéutica está desarrollando más de 1.800 medicamentos nuevos en todo el mundo.
Pese a que las cifras de la incidencia del cáncer en España siguen aumentando, la industria farmacéutica destina la mitad de sus ensayos clínicos en el área oncológica, tal y como demuestran los últimos datos del Proyecto BEST (Iniciativa de Farmaindustria para el fomento de la investigación clínica en España). Como ... + leer más
Artículos relacionados
La industria farmacéutica española aporta 24.002 millones de euros de VAB al sector en Europa
El informe de la consultora PwC para la Efpia muestra que el sector genera 2.3 millones de empleos en Europa y 311.000 millones de contribución a la economía de la UE en términos de VAB en 2022. Además, la cifra de inversiones en I+D asciende a 46.200 millones de euros. Pese a este crecimiento, la industria, en términos de innovación, enfrenta desafíos en comparación con EE.UU y China. + leer más
La industria farmacéutica destinó 657 millones a investigación y formación sanitaria en 2024
Las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria destinaron 415 millones de euros a actividades de I+D y otros 242 millones a formación continuada. Los datos, publicados en el marco del compromiso de transparencia del sector, reflejan una colaboración estrecha con el sistema sanitario español. + leer más
La industria farmacéutica destina el 30% de sus ingresos anuales a la inversión en I+D
Los datos del informe Facts and Figures 2024 de la Ifpma destacan la evolución de la inversión de las 50 principales compañías farmacéuticas entre 2012 y 2026. Así, muestran que entre 2019 a 2023 hubo un foco en la oncología, neurología e inmunología, con un 56% del total de lanzamientos para estas patologías. + leer más
Cómo trabajan desde la industria farmacéutica para reducir la huella ecológica
La contaminación, el estado actual del medio ambiente o el cambio climático han favorecido que la sostenibilidad se convierta en un asunto de urgencia. En este contexto, desde Luminova Pharma Group han expresado su compromiso con la reducción de su impacto ambiental tras la adquisición de Serra Pàmies mediante la creación de estándares más exigentes y la implementación de energías renovables tanto en la producción como en la distribución de medicamentos. + leer más
Las mujeres dirigen el 25% de la industria farmacéutica, tres veces más que en el IBEX35
Entre 2021 y 2023, las mujeres CEO en las empresas de Farmaindustria aumentaron un 25%. En el Día Internacional de la Mujer, la asociación reúne a su presidenta y a cinco CEO para reflexionar sobre los retos hacia la igualdad real, con una serie de vídeos bajo el lema #NoNosConformamos8M. + leer más
Siete proyectos catalanes conectan con la industria farmacéutica en la XXV edición del Programa Farma-Biotech
Investigadores de universidades, hospitales y startups de Cataluña han presentado sus terapias avanzadas en una jornada que reunió a 16 farmacéuticas innovadoras. La iniciativa, promovida por Farmaindustria en colaboración con Biocat, busca acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos a través de la colaboración público-privada. + leer más