Farmacia comunitaria

El Consejo General y #SaludsinBulos luchan contra el "a mí me ha ido bien" de los influencer

El farmacéutico es el influencer de los medicamentos. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Instituto #SaludsinBulos presentan un decálogo de recomendaciones para distinguir la información veraz de la que no lo es en medicamentos.

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Instituto #SaludsinBulos presentaron este lunes una campaña contra la desinformación de medicamentos en redes sociales, con un decálogo de recomendaciones para distinguir la información veraz en medicamentos, con la que se pretende evitar que influencers sin formación sanitaria divulguen consejos erróneos de ... + leer más


Artículos relacionados


Asefarma celebra el Día del Libro con la reedición de dos guías esenciales para el farmacéutico

Con motivo del Día del Libro 2025, Asefarma ha reeditado dos de sus publicaciones más representativas: la `Guía práctica de redes sociales para la farmacia' y el `Libro sobre Servicios Profesionales de la Farmacia'. Ambas obras han sido actualizadas con contenidos actuales y orientaciones prácticas para el ejercicio profesional en la oficina de farmacia. + leer más

Congreso SEFAC: ¡Quién mejor que el farmacéutico para combatir los bulos en redes sociales!

El valor del profesional farmacéutico está, entre otras cosas, en su compromiso, en que se forma por y para el paciente. La gente que no va a la farmacia tiene que tener fuentes fiables, que reciba información veraz. Una de las funciones de la inteligencia artificial es la asistencia en la toma de decisiones. + leer más

Los farmacéuticos han de ser grandes divulgadores

La farmacia es ciencia y evidencia. Hay que tener un firme conocimiento del tema que se va a tratar y tener accesibilidad ante la llamada de los medios. FEFE One Day aborda cómo comunicar desde la farmacia. Tampoco hay que olvidar que hay muchos pacientes que entran a informarse de salud en YouTube. + leer más

"La sustitución de medicamentos es una cuestión de profesionalidad"

En Cataluña, la situación de la farmacia es buena en general, al igual que en Gerona. La farmacia media se mantiene con un buen nivel de servicio y de valoración por parte de la población. A pesar de las dificultades con los desabastecimientos, consiguen ir solucionando las situaciones que aparecen.    + leer más

El actual estilo de vida, junto con desencadenantes laborales y sociales, impulsan la venta de ansiolíticos y fitofármacos

Diferentes estudios poblacionales indican que la ansiedad afecta en torno a un 31,5% de los jóvenes de entre 16 y 24 años. Ante estos datos, especialistas valoran recomendaciones como mantener una buena rutina de sueño, practicar técnicas de relajación u optar por tratamientos con ingredientes de origen natural para abordar los síntomas transitorios de la ansiedad. + leer más

"A los farmacéuticos, la tecnología os fascina. Sobre todo, comprarla. Otra cosa es utilizarla"

La transformación digital pasa por formación, sin olvidarse de la comunicación. El VII Encuentro Asefarma profundiza en cómo atraer al paciente hacia la farmacia con herramientas de marketing tecnológico. + leer más