Los alumnos de farmacia de Castilla y León se acercan a la realidad profesional
El engranaje de la e-receta, las nuevas posibilidades profesionales, los datos que debe recoger una farmacia centinela y de qué modo se debe notificar un posible efecto adverso de un fármaco, son algunas de las dudas que los alumnos han resuelto en unas jornadas de formación práctica celebradas en la Universidad de Salamanca.
Estas Jornadas las han disfrutado los alumnos de último curso de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca antes de realizar los 6 meses de prácticas tuteladas en Farmacias o servicios de Farmacia Hospitalaria. Se han realizado de la mano de los profesores asociados de la asignatura, técnicos ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias de Castilla y León serán puntos estratégicos de detección y atención a víctimas de agresión sexual
La Junta de Castilla y León y el Concyl han firmado un convenio que tiene como objetivo formar al personal de la farmacia para conseguir que las oficinas de farmacia sean espacios seguros de Punto SOS para víctimas de agresión sexual donde se brinde apoyo, respaldo, sensibilidad y ayuda. + leer más
El CONCYL renueva sus cargos con María Engracia Peréz Palomero como su presidenta
El nuevo equipo autonómico, junto con la presidenta del CONCYL, pondrá en el centro el desarrollo de una farmacia más asistencial, digital y con más servicios en el área rural, entre otras cuestiones. + leer más
Las farmacia de Castilla y León serán Punto SOS para acompañar y orientar a víctimas de agresiones sexuales
La campaña de orientación de las farmacias de Castilla y León para víctimas de violencia de agresiones sexuales contará con dípticos y carteles informativos en las puertas de los establecimientos y en los autobuses para visibilizar sobre la existencia de estos puntos seguros + leer más
Dispersión geográfica, envejecimiento o falta de personal, retos del sistema sanitario de Castilla y León
La alta cronicidad y los desafíos geográficos marcaron el debate sobre la sanidad de Castilla y León en una jornada celebrada en la Real Academia Nacional de Farmacia, con la participación de académicos, gestores y autoridades sanitarias. + leer más
Demuestran que una mayor adherencia a la dieta mediterránea se asocia a un menor riesgo cardiovascular
Dos estudios llevados a cabo por la APISAL y la Gerencia de AP de Salamanca han determinado que ciertos estilos de vida se asocian con un mejor abordaje de los pacientes con covid persistente. En específico, se ha investigado sobre el impacto en la salud de la dieta mediterránea y por otra parte, la relación entre el consumo de alcohol, la estructura vascular y la rigidez arterial. Los resultados se han publicado en la revista Nutrients. + leer más
Hefame ayuda a la formación de jóvenes en la farmacia rural
Desde Hefame han entregado dos becas para que estudiantes de quinto de farmacia se formen en el entorno rural. Así, el acuerdo con la UCLM ha facilitado las prácticas de las alumnas María Lopez e Irene Soria en las farmacias de Castilla-La Mancha. + leer más