La venta de fármacos para dejar de fumar se dispara en el primer mes dispensación
El aumento ha sido casi del 300%, con un total de 18.700 unidades vendidas en enero, una cifra muy superior a la del mismo periodo del pasado curso (4.700).
Dejar de fumar es uno de los propósitos habituales de año nuevo. En 2020, este objetivo se ha visto respaldado por la financiación por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) de dos tratamientos farmacológicos antitabáquicos, vareniclina y bupropion, a partir del 1 de enero, cuya dispensación se ha disparado ... + leer más
Artículos relacionados
Desciende un 12% la demanda de medicamentos antitabaco en farmacias
El Observatorio de Tendencias de Cofares detecta una disminución en la demanda de los tratamientos para dejar de fumar, tanto de prescripción como de venta libre. Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana concentran más de la mitad del consumo nacional. + leer más
Deporte, salud digestiva y autocuidado, las prioridades a nivel nacional para 2025
Con la llegada del nuevo año, muchas personas buscan cumplir propósitos de salud que mejoren su calidad de vida. En este contexto, el farmacéutico comunitario se posiciona como un aliado fundamental, orientando a los pacientes hacia elecciones más saludables. Según el Observatorio de Tendencias de Cofares, en 2024 las farmacias destacaron en cuatro áreas principales: el deporte, la salud digestiva, el cuidado personal y el abandono del tabaco. + leer más
"Dejar de fumar es la medida más coste efectiva a nivel de salud"
Todacitan destaca por la corta duración del tratamiento, que es de 25 días. También por su seguridad y eficacia. Por todo ello, se ha convertido en una alternativa sin nicotina para abordar la dependencia del tabaco. En España, desde que llegó hace tres años, ya casi un millón de pacientes se han tratado con él. + leer más