Farmacéuticos y distribución piden que las farmacias dispensen los medicamentos hospitalarios
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Fedifar ofrecen una alternativa más accesible y personalizada para los pacientes y eficiente para el sistema. Este servicio evitaría desplazamientos, reduciría el riesgo de contagio del Covid-19 para los pacientes y descargaría de trabajo a los hospitales. De esta manera, se reduciría el riesgo de contagio de los pacientes más vulnerables y se descongestionarían los hospitales.
Las 22.071 farmacias comunitarias y las empresas de distribución, a través de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), ofrecen a las autoridades sanitarias una solución para reducir el riesgo de contagio del Covid-19 entre los pacientes más vulnerables que durante esta crisis están teniendo que acudir al hospital para retirar ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias comunitaria, hospitalaria y de AP unen esfuerzos para optimizar el manejo de pacientes con asma
La acción formativa, celebrada en conjunto por la SEFH y el COFB, pone el foco en las estrategias que se pueden llevar a cabo para actualizar los tratamientos del asma y mejorar la adherencia a los tratamientos. + leer más
Farmacéuticos de Ciudad Real se forman sobre las medidas de prevención en medicamentos peligrosos
El curso `Atención Farmacéutica en el uso de Medicamentos Peligrosos', organizado por el COF de Ciudad Real, tiene como objetivo incentivar que los profesionales de las farmacias puedan conocer e informar sobre las medidas necesarias para evitar al máximo los posibles riesgos asociados. + leer más
El COF de Navarra y el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea reciben el Premio Liderazgo Reputacional MERCO-OdS
El reconocimiento en la categoría de Excelencia Sanitaria ha sido otorgado por su labor en la implementación de la dispensación colaborativa entre la farmacia hospitalaria y la comunitaria. En 2024, más de 130 pacientes han podido beneficiarse de esta sinergia y han recogido su medicación en 35 farmacias de 15 localidades diferentes. + leer más
"Ante una población polimedicada y envejecida, es imprescindible el servicio de SPD"
En el COF de Cuenca creen que es fundamental aprovechar y potenciar las competencias profesionales de los farmacéuticos, que éstos podrían aportar mucho más de lo que ya hacen. La formación continuada es uno de los pilares fundamentales de dicho colegio. + leer más
IA para mejorar la eficiencia en la distribución farmacéutica
El director de Operaciones de Hefame, Nacho Satorre, defiende, en Pharmalog 2024, que los proyectos sostenibles deben serlo a la vez ambiental y económicamente para que las empresas puedan asumirlos, deben ser transversales a toda la organización y apoyarse en datos + leer más
Ceuta y Melilla seguirán contando con la dispensación farmacéutica gracias al nuevo convenio con INGESA
Ceuta y Melilla mantendrán la prestación farmacéutica gracias a la renovación del concierto con INGESA. El texto incluye mejoras en la interoperabilidad de la receta electrónica para fórmulas magistrales y productos individualizados. + leer más