Industria farmacéutica

Primer respirador de campaña 3D para asistir a hospitales y UCIs

La alianza entre Consorci de la Zona Franca (CZFB), HP, Leitat (Tecnio) y SEAT junto al CatSalut, a través del Consorci Sanitari de Terrassa (CST) y el Hospital Parc Taulí de Sabadell, han conseguido desarrollar el 1er respirador de campaña industrializable preparado para dar apoyo a los hospitales y UCIs.

Atendiendo la rápida expansión del virus COVID-19 que ha generado escasez de material médico, especialmente de respiradores que son esenciales para salvar la vida de los pacientes, Leitat ha diseñado un respirador de campaña fabricado en 3D que permita poner a disposición del sistema sanitario este elemento esencial. Gracias a la ... + leer más


Artículos relacionados


Los pacientes valoran positivamente el modelo de entrega de MHDA en su farmacia comunitaria

Según un estudio del Hospital del Mar y el COF de Barcelona, el 92,5% de los pacientes se muestran satisfechos con la atención en la farmacia comunitaria. De la misma forma, el modelo de entrega de medicamentos hospitalarios en la botica ha sido valorado positivamente debido a distintos factores como la cercanía o la agilidad que incrementan la adherencia terapéutica.    + leer más

La adherencia terapéutica de tratamientos con psicofármacos puede ser clave en la prevención del suicidio

Durante la tertulia de actualidad `Pevención del suicidio. ¿Qué podemos hacer desde la farmacia comunitaria?' organizada por el COFB, especialistas han resaltado el papel que tienen los farmacéuticos en la prevención, atendiendo a señales de alerta como el cambio brusco de rutinas habituales o la pausa en la retirada de medicación. Además, recomiendan realizar un acompañamiento ofreciendo ayuda concreta y apoyándose en los recursos comunitarios y sanitarios disponibles. + leer más

"Código Medicamento está demostrando ser un programa de PSM que reduce reingresos y es eficiente para el sistema de salud"

Desde su implantación en 2021, el programa Código Medicamento ha permitido optimizar la atención a pacientes frágiles y polimedicados en el Hospital de Sant Pau, logrando una reducción del 22% de los reingresos por problemas de salud relacionados con medicamentos y evitando estancias evitables en Urgencias. + leer más