Farmacia comunitaria Farmacología profesional Industria farmacéutica

Reforzar la detección precoz y activar planes de contingencia, entre las medidas de Sanidad para controlar los rebrotes del covid-19

Sanidad ha puesto en marcha, de forma consensuada con las comunidades autónomas, un plan de respuesta temprana ante los nuevos brotes de coronavirus consensuado con las comunidades autónomas, articula el conjunto medidas para la preparación y respuesta frente al coronavirus que ya están en marcha, junto con aquellas que deben completarse para hacer frente a los distintos escenarios que puedan producirse

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, a través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) han dado luz verde al Plan de respuesta temprana de un escenario de control de la pandemia por covid-19, cuyo doble objetivo es, como recoge el documento, "reducir el impacto de ... + leer más


Artículos relacionados


"Con el coronavirus, la farmacia ganó reconocimiento como centro sanitario esencial, posicionándose como un aliado en la atención primaria"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

Los productos para la protección solar reinan en junio

Según revela IQVIA a través del `Informe de tendencias del mercado farmacéutico español´ correspondiente al mes de junio de 2024, esta categoría ha alcanzado una facturación de 338,3 M€ en el MAT 06/24, siendo un 10,9 % mayor que el periodo anterior. Los test de detección de Covid-19 y los repelentes de insectos también han obtenido resultados positivos. + leer más

"Necesitamos que Europa sea autónoma en lo que a autonomía estratégica farmacéutica se refiere"

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido en Luxemburgo la necesidad de que la Unión Europea sea autónoma en la producción de medicamentos, en el marco del desarrollo de la futura Ley de Medicamentos Críticos, que busca garantizar el suministro de fármacos esenciales. + leer más

Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

Rocío Hernández Soto, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

Nacida en Irún (Guipúzcoa), en julio de 1971, es doctora en Medicina y Cirugía y especialista en Pediatría y sus áreas específicas por la Universidad de Sevilla. Cuenta, además, con una amplia formación de postgrado en áreas de desarrollo directivo, urgencias y emergencias pediátricas y comunicación para profesionales sanitarios, y ha realizado el curso de liderazgo en salud pública de la OMS `WHO-ISPED Public Health Leadership Course´. + leer más

"Estamos a pie de calle 24h, los 365 días del año, sin cita previa, y actuamos como filtro indispensable para no saturar la sanidad pública"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? en `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más