El CGCOF publica el informe `Determinaciones analíticas en diferentes muestras de orina´
El informe, publicado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, incluye todo lo que se necesita saber para no cometer errores en una prueba diagnóstica tan frecuente, en la que la correcta recogida y conservación de la muestra es esencial para la fiabilidad de los resultados.
Dentro de su continua labor de divulgación, y coincidiendo con el verano -cuando se suele producir un incremento de las infecciones urinarias- el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su Vocalía Nacional de Análisis Clínicos, ha publicado el informe técnico "Determinaciones analíticas en diferentes muestras de ... + leer más
Artículos relacionados
La ropa interior húmeda y el calor incrementan el riesgo de cistitis en verano
Desde la SEFAP avisan de que las altas temperaturas e ir de manera frecuente a la playa y la piscina son factores que incrementan el riesgo de sufrir infecciones de orina en verano, ya que la humedad prolongada de la ropa íntima favorece el crecimiento de las bacterias. + leer más
La dieta 'yo-yo' incrementa el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1
La dieta `yo-yo' consiste en perder y ganar peso repetidamente varias veces a lo largo del año. Los especialistas indican que las personas con diabetes tipo 1 que quieran seguir estrategias para perder peso deben centrarse en promover el mantenimiento de este a largo plazo, ya que su estabilidad puede tener un impacto positivo para la salud. + leer más
Relacionan contaminación por telurio con hipertensión arterial
Hay constancia de que la exposición al telurio, un metaloide considerado contaminante, puede contribuir a la presión arterial elevada. Se ha identificado como principal vía de contaminación para la población, alimentos procedentes de plantas de cultivo, por lo que se hacen necesarios mayores controles a nivel mundial. + leer más
"Indicar un antibiótico para la infección de orina o cambiar de forma farmacéutica ayudaría a mejorar el sistema sanitario"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
Asocian flúor en el agua potable con posible deterioro cognitivo infantil
Si bien la utilización del flúor es considerada beneficiosa para la salud dental, puede no ser segura desde una perspectiva de desarrollo neurológico, según recientes hallazgos procedentes de estudios realizados en Suecia. Las conclusiones a las que llegan pasan por que la exposición a dicho mineral durante la etapa fetal o la primera infancia puede perjudicar la cognición en los niños. + leer más
Un experto avisa que siempre se han de evitar fotoprotectores con factor inferior a 30
El IV Estudio CinfaSalud 'Percepción y hábitos de salud de la población española en torno a la fotoprotección' muestra que la gran mayoría de personas no se aplica correctamente la crema solar. El médico de Cinfa Julio Maset recomienda algunas pautas como evitar las horas centrales del día o usar ropa holgada y con colores claros. + leer más