Sin autorización para la atención domiciliaria durante la crisis
En Castilla-La Mancha el gasto farmacéutico aumentó en el acumulado anual de 2019 un 2,61%, llegando a los 524 millones de euros. En el dato de diciembre del pasado ejercicio, este crecimiento se incrementó hasta el 6,12% con respecto al mismo mes del año anterior.
Por lo que se refiere a los datos disponibles en este 2020, en el acumulado interanual hasta el mes de mayo el crecimiento fue del 4,5%, sin embargo, se dispara en el acumulado de los cuatro primeros meses del año hasta el 8,27%, coincidiendo con la crisis del Covid-19. En la ... + leer más
Artículos relacionados
"Ante una población polimedicada y envejecida, es imprescindible el servicio de SPD"
En el COF de Cuenca creen que es fundamental aprovechar y potenciar las competencias profesionales de los farmacéuticos, que éstos podrían aportar mucho más de lo que ya hacen. La formación continuada es uno de los pilares fundamentales de dicho colegio. + leer más
H+ Eficiencia Energética: la ayuda para que las farmacias sean
más sostenibles
El nuevo servicio de Hefame, que ya está disponible, ofrece soluciones para controlar, producir y consumir energía renovable, adaptadas al entorno de la farmacia. + leer más
Superalimentos, suplementos y alternativas alimentarias
https://www.imfarmacias.es/revista/ebooks/2507/3_Nutricion_Superalimentos_Suplementos_Alternativas_Alimentarias.pdf + leer más
El consumo de pasta alimentaria mejora los factores de riesgo metabólico en comparación con el de patatas, pan o arroz refinados
Así lo confirma un estudio centrado en personas adultas mayores con riesgo cardiometabólico de la cuenca mediterránea, llevado a cabo por el equipo investigador de la URV y del IISPV. Además, la sustitución del pan blanco, el arroz blanco y las patatas por raciones equivalentes de pasta se asocia con una mejor presión arterial y niveles de colesterol HDL. + leer más
Las farmacias de Castilla-La Mancha apuestan por la innovación para mejorar la atención al paciente
Concepción Sánchez Montero, presidenta del COFCAM, aboga por la implementación de la IA en el sector farmacéutico para mejorar la personalización de los tratamientos. Además, el colegio ha sido galardonado por su estudio EVALÚA-SPD sobre adherencia en pacientes polimedicados. + leer más
Farmacias de Ciudad Real incorporan la receta electrónica concertada para mutualistas de MUFACE
El COF de Ciudad Real ha celebrado la puesta en marcha de la receta electrónica concertada en la provincia con un acto en la farmacia de Adela Salcedo Peris. Afirman que los mutualistas de MUFACE podrán retirar sus medicamentos con total seguridad y agilidad en cualquier farmacia de Ciudad Real, gracias a este sistema digital que mejora el seguimiento y la gestión de los tratamientos. + leer más