Los síntomas más frecuentes en pacientes hospitalizados por Covid son diarrea, náuseas, dolor abdominal y anorexia
La hipertransaminasemia es una complicación igualmente frecuente (11,6%) en pacientes ingresados por la enfermedad y se asocia a mayor probabilidad de ingreso en UCI, mayor estancia hospitalaria y mortalidad.
Un estudio internacional para conocer las complicaciones digestivas más habituales en personas con Covid-19, realizado a partir de datos de pacientes hospitalizados en 19 centros de Latinoamérica y Europa y que será presentado en el I Congreso Nacional COVID19, el mayor encuentro sanitario celebrado hasta la fecha en España y ... + leer más
Artículos relacionados
Recupera el bienestar intestinal con GELSECTAN®
GELSECTAN® ayuda a aliviar los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable (SII) y a mejorar la salud digestiva. + leer más
Las enfermedades inflamatorias del intestino podrían detectarse al nacer
La prevalencia de las enfermedades inflamatorias intestinales está aumentando en el mundo occidental, observándose que cambios biológicos al nacer pueden estar relacionados con el desarrollo de este tipo de patologías en la primera infancia. El hallazgo puede abrir la puerta a la detección de los primeros signos de las EII en los primeros meses de vida. + leer más
YOVIS, un probiótico único
Con una composición superior, tanto por su alta concentración de bacterias vivas como por su variedad de cepas, Yovis permite una colonización intestinal rápida y duradera, aportando una mayor acción y duración de su actividad. + leer más
El 40% de las mujeres con endometriosis puede presentar problemas relacionados con la fertilidad
La endometriosis es una enfermedad crónica y generalmente progresiva que afecta al funcionamiento de los ovarios, las trompas y la reserva ovárica y con una alta incidencia, ya que el número de mujeres con esta patología asciende a más de 2 millones en España. Ante esta situación, los expertos inciden en la importancia de una detección precoz para evitar la infertilidad. + leer más
Nuevas evidencias demuestran la relación entre el microbioma intestinal y el comportamiento
Científicos de la Universidad de Utah (Estados Unidos) se suman a la creciente evidencia de que los microbios que viven en los intestinos influyen en el comportamiento, lo que explicaría que el estreñimiento, la diarrea y el dolor abdominal acompañen las limitaciones sociales y los comportamientos repetitivos característicos de las personas con autismo. + leer más
LAINCO Pharma lanza Ion Quick: una nueva propuesta para la rehidratación oral en niños, niñas y adultos
El laboratorio farmacéutico refuerza su porfolio con Ion Quick, un complemento alimenticio con electrolitos y glucosa formulado siguiendo las recomendaciones de la OMS. Disponible en dos presentaciones, responde a necesidades puntuales de rehidratación por diarrea, vómitos o calor extremo. + leer más