"Se ha acelerado diez años el ejercicio profesional"

Para la sociedad española de farmacia hospitalaria ­(SEFH), está claro que la telefarmacia va a continuar, que ha venido para quedarse. La atención con los pacientes será vía telemática, pero en el mismo sentido de ver si su tratamiento está siendo eficaz. Con la crisis sanitaria del Covid-19 se ha confirmado que se da la capacitación para hacer telefarmacia.

La Farmacia Hospitalaria siempre se encuentra "en profundo cambio", según Olga Delgado, presidenta de Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Con ocasión de la pandemia, en esta fase post-Covid-19, "aún hay planteamientos que están cambiando o van a cambiar de una manera radical". Considera que "está claro que la telefarmacia ... + leer más


Artículos relacionados


Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos

La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19.    + leer más

La Covid-19 podría aportar nuevas pistas sobre cómo tratar la fibrosis pulmonar

Recientes investigaciones se han centrado en analizar una posible relación entre la Covid-19 y sus secuelas a nivel pulmonar con la fibrosis pulmonar, lo que podría dar pistas para el tratamiento de esta última patología crónica y con efectos devastadores para la persona que la padece. + leer más

Farmamundi pone en marcha una intervención humanitaria para priorizar la atención a las personas en Líbano

En respuesta a la intensificación del conflicto en el sur de Líbano, Farmamundi ha querido brindar productos de primera necesidad y atención médica y psicológica a las personas desplazadas. Además, inciden en la importancia de frenar los bombardeos y las agresiones que afectan a la población civil, especialmente a mujeres y niños, ya que representan el 70% de las personas asesinadas. + leer más

Un estudio revela de qué forma la COVID persistente afecta al metabolismo

Un estudio en macacos muestra que la infección por SARS-CoV-2 puede inducir efectos metabólicos adversos a largo plazo, incluso sin síntomas persistentes visibles. Los resultados respaldan la hipótesis de que el COVID persistente tiene un fuerte componente fisiológico, no siempre detectado en estudios basados en autoinformes. + leer más

La creación de la AESAP ya es una realidad publicada en el BOE

El BOE ha publicado la ley por la que se crea esta agencia, concebida para reforzar las capacidades del Estado ante posibles emergencias sanitarias. Además, adopta un enfoque One Health y un abordaje holístico y multidisciplinar, con el objetivo de mejorar la salud de toda la población, situando en el centro la equidad en el acceso y el bienestar. + leer más