Las CCAA registran un incremento del 9% en la realización de pruebas de PCR durante la última semana
Las CCAA registran un incremento del 9% en la realización de pruebas de PCR durante la última semana.
En total, se han llevado a cabo en todo el país más de 10,7 millones de pruebas diagnósticas desde marzo, 769.509 de ellas del 4 al 10 de septiembre. España ha realizado más de 7,6 millones de pruebas PCR desde que comenzó la epidemia por el Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas ... + leer más
Artículos relacionados
Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública
Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más
Las compañías farmacéuticas españolas promueven 8 de cada 10 ensayos clínicos
A nivel europeo, la Aemps autorizó en 2024 un total de 930 estudios de investigación de nuevos tratamientos. En este contexto, España se sitúa como líder, alcanzando el 28% del total de aprobados. El 22% de las investigaciones a nivel nacional se dirigen a la investigación de medicamentos de terapias avanzadas con el foco en las enfermedades raras. + leer más
Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos
La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19. + leer más
Bajar los precios de los medicamentos sin asegurar su disponibilidad es irresponsable
Las CCAA se ven tensionadas por bajadas de precios que exponen a los territorios a faltas de medicamentos. Por lo que la industria del medicamento genérico pone su esperanza en el acierto que pueda aportar la nueva ley de garantías y uso racional. Desde el principio de sostenibilidad basada en competencia que también se defiende desde el Ministerio de Sanidad. + leer más
El CGCOF valora positivamente las enmiendas incorporadas en la futura Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública
Desde el Consejo celebran la inclusión de las farmacias en el marco del Proyecto de Ley que crea la AESAP. Aseguran que, a través de redes como las farmacias centinela, se demuestra la capacidad del sector para colaborar en la vigilancia de enfermedades y en la evaluación de riesgos para la salud. + leer más
Farmamundi pone en marcha una intervención humanitaria para priorizar la atención a las personas en Líbano
En respuesta a la intensificación del conflicto en el sur de Líbano, Farmamundi ha querido brindar productos de primera necesidad y atención médica y psicológica a las personas desplazadas. Además, inciden en la importancia de frenar los bombardeos y las agresiones que afectan a la población civil, especialmente a mujeres y niños, ya que representan el 70% de las personas asesinadas. + leer más