Farmacia comunitaria

Hacienda comunica a los podólogos que no tiene por qué aplicárseles la sugerencia de subida del 21% del IVA

El director del gabinete de la ministra de Hacienda recuerda que existe una directiva europea que obliga a la exención del IVA a la asistencia por parte de profesionales sanitarios.

El Ministerio de Hacienda ha comunicado al Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) que el Ejecutivo no tiene por qué aplicar la sugerencia de subida del IVA al 21% que parecía desprenderse de un estudio de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). La presidenta del Consejo General ... + leer más


Artículos relacionados


Los farmacéuticos valencianos denuncian el impago de la factura farmacéutica de mayo por parte de la Generalitat

La situación amenaza la viabilidad económica de muchas farmacias, especialmente en zonas rurales, por lo que el Consell Autonòmic de Col·legis de Farmacèutics de la Comunitat Valenciana solicita una reunión urgente con el Ministerio de Hacienda para buscar soluciones inmediatas y sostenibles. + leer más

"Somos el único país en Europa donde no hay diferencia de precio entre un medicamento genérico y la marca"

Para el medicamento genérico, este último año ha sido, según el análisis de AESEG, de seguir labrando para intentar cosechar medidas progenéricas y salir del estancamiento en el que se encuentra. + leer más

"Estamos cada vez más cerca de lograr que nuestras demandas se traduzcan en normativas concretas"

AESEG considera que el sector de los medicamentos genéricos está mejor que hace años en cuanto a visibilidad y reconocimiento de sus reivindicaciones, como se refleja en las conclusiones de la estrategia de la industria farmacéutica, en la cual han participado activamente. Sin embargo, aún queda un desafío crucial: verlas aterrizadas realmente en la ley.   + leer más

El Gobierno presenta la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 

La ministra Mónica García ha presentado ante el Consejo de Ministros la nueva Estrategia elaborada por los Ministerios de Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo, Ciencia, Innovación y Universidades, junto con las principales patronales de la industria farmacéutica en España. Los objetivos principales que incluye son: fortalecer y garantizar el acceso equitativo a medicamentos de calidad, asegurar la sostenibilidad del SNS y promocionar la innovación. + leer más

Avisan que la reducción de jornada supondrá un incremento de los costes laborales

Tras el anuncio del Gobierno de la entrada en vigor de la reducción de jornada a 37,5 horas, el presidente de FEFE afirma que esta debe ir acompañada de medidas para controlar el absentismo laboral y una mayor flexibilidad para el titular de farmacia. + leer más

"La farmacia española se enfrenta a una sobrecarga burocrática"

La empresarial de farmacias en España encuentra que ahora es cuando parece que se van a impulsar cambios en las grandes leyes básicas del sistema nacional de salud (SNS) y del medicamento, para intentar dar soluciones modernas a un modelo que está desactualizado. + leer más