Septiembre: el mercado farmacéutico crece un 1,1% en valores y decrece un -0,8% en unidades en el acumulado anual
Se trata de una de las principales conclusiones del Informe mensual publicado por IQVIA, que también recoge que el mercado farmacéutico durante el mes de septiembre ha decrecido en unidades (-2,4 %) y un comportamiento plano en unidades (+0,1%) en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La firma IQVIA (IMS Health y Quintiles) ha publicado un mes más el `Informe Mensual del Mercado de la Farmacia Española´, correspondiente en esta ocasión a septiembre de 2020. De él se desprende que durante este período el mercado farmacéutico presenta un crecimiento en valores del 1,1% frente a un ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias experimentan un aumento en la demanda de productos de dermocosmética
De acuerdo con el Informe Pharmalive de Alliance Healthcare, el sector de la dermocosmética ha crecido un 17% en la demanda de productos durante septiembre, especialmente en los despigmentantes y antimanchas. + leer más
Crece la venta de productos del frío y deshabituantes del tabaco, según un informe de tendencias de IQVIA
La intención de integrar unos cambios de hábitos hacia unos más sanos se ha traducido en el mercado farmacéutico en un aumento en la demanda de productos deshabituantes del tabaco, alcanzando una facturación de 8,2M€. Por otro lado, en octubre también han experimentado un crecimiento en ventas los antigripales, productos para la tos o para la faringe. + leer más
La venta de mascarillas alcanza una facturación de 3,3 millones de euros
IQVIA ha publicado el informe de tendencias del mercado farmacéutico retail. Según este, los productos de belleza para la mujer han registrado un aumento en las ventas. De la misma forma, la de lo los artículos para el cuidado de labios y manos ha aumentado un 18,9%. + leer más
El mercado respiratorio crece a pesar del descenso en antihistamínicos y productos antigripales
Aun con cambios de orden entre las respectivas subclases del mercado respiratorio, se observa una dinámica positiva tanto en ventas a PVL como en PVP. Dentro de una tendencia con valores positivos de crecimiento común a todos los grupos de fármacos, a pesar de la tendencia a la baja de los antihistamínicos y los productos antigripales y para la tos. En datos también aportados por la firma IQVIA en los que se aprecia un retroceso en los grupos terapéuticos no incluidos en el top5 subclases. + leer más
La demanda de antidepresivos en farmacias crece un 24% en el último año, según el Observatorio de Cofares
Según el Observatorio de Tendencias de Cofares, los antidepresivos muestran un crecimiento sostenido desde principios de 2024, mientras que los ansiolíticos, que representan el 53% del mercado, registran un leve descenso del 2% tras el repunte pospandemia. + leer más
Ventas más tersas para la dermocosmética
Así como la dermocosmética supera a la mera cosmética en el objetivo de que los usuarios de las farmacias luzcan una mayor salud en piel, uñas y cabellos, también es disciplina de acreditada continuidad en ventas. Al igual que ocurre con los tratamientos para la piel que, según los datos aportados por la firma IQVIA, confirman año a año que no hay crisis económica que pueda con el cuidado responsable de la propia imagen. + leer más