La formación de los pacientes en lectura crítica y guiarlos hacia fuentes fiables, clave para combatir los bulos en salud
Un año más, #SaludsinBulos ha organizado su congreso anual para dar voz a los expertos y facilitar un foro donde proponer soluciones para atajar esta problemática cada vez más creciente.
Los bulos no son un invento moderno, pero las nuevas tecnologías han ayudado a su propagación como nunca se había visto. Si la desinformación es perjudicial per se, los bulos en salud son si cabe más peligrosos por el potencial daño promoviendo falsas terapias o la pérdida de oportunidad terapéutica. ... + leer más
Artículos relacionados
Luchando contra los bulos y la desinformación
En total serán una veintena de publicaciones que abordarán las medidas preventivas para cuidar la piel, los oídos, la hidratación, las picaduras y la relación entre la alimentación adecuada y la consecuencia del consumo de ciertos productos por su interacción con el sol. + leer más
Un informe asegura que el vapeo conduce a una dependencia permanente de la nicotina
El trabajo busca desmontar algunos de los mitos más comunes sobre el uso de cigarrillos electrónicos y pipas de agua. Según algunas de sus conclusiones, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias y de la cavidad oral se incrementa un 30% para las personas que consumen e-cigs. + leer más
El CGCOF se incorpora a la iniciativa de YouTube Health España para combatir la desinformación
El proyecto busca mejorar el acceso a contenidos sobre la farmacia y el sector de la salud a través de fuentes sanitarias reconocidas y autorizadas. Desde el CGCOF reafirman su compromiso con la divulgación rigurosa en redes sociales para reducir el impacto de los bulos o contenidos poco precisos. + leer más
"El farmacéutico permanentemente educa en salud y en hábitos saludables"
La de La Rioja es una farmacia fuerte, cercana y bien posicionada social y profesionalmente. Cuentan en estos momentos con 155 establecimientos, y los riojanos tienen a su alcance una red de farmacias con excelentes profesionales farmacéuticos al frente. + leer más
El peligro de los falsos mitos veraniegos en la protección solar
La dermatóloga Susanna Nogués, de Sanitas, alerta sobre los riesgos de exponerse al sol sin protección para lograr un bronceado sin quemaduras, una práctica popular en redes sociales que incrementa el riesgo de cáncer de piel. Desmiente además otros mitos como la ineficacia de las cremas solares en la síntesis de vitamina D y subraya la importancia de una adecuada protección solar, especialmente en la infancia. + leer más
Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública
Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más