Farmacogenética y farmacogenómica estudian las variables de una persona que influyan en determinados fármacos
La Sociedad de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF) publica su posicionamiento ante la aprobación de la Estrategia anunciada por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Cada vez son más los medicamentos aprobados por los organismos reguladores en base a las características genéticas y genómicas de los pacientes.
Las herramientas y el conocimiento científico actuales ya permiten anticiparse y saber cómo influirán determinadas variantes genéticas en la respuesta de cada individuo a diversos tratamientos. Disciplinas como la farmacogenética y la farmacogenómica (FGx), especializadas en la relación entre genética y fármacos, deberán ser clave en la puesta en marcha ... + leer más
Artículos relacionados
Prescribir dietas basadas en la genética personal puede ser clave en la lucha contra la obesidad
Los antecedentes genéticos podrían tener un impacto más destacado en el peso corporal, la masa grasa, los niveles de azúcar en sangre y los lípidos que las dietas específicas, según la conclusión a la que llegan científicos norteamericanos tras investigar cómo diseñar intervenciones dietéticas personalizadas para prevenir o controlar enfermedades como la obesidad o la diabetes. + leer más
Nuevas investigaciones permiten confirmar dos tipos de enfermedad del hígado graso
Recientes investigaciones han permitido identificar dos tipos de hígado graso causado metabólicamente: un tipo específico y otro tipo sistémico que afecta a otros tejidos y órganos. El hallazgo supone un paso adelante hacia la medicina de precisión, donde los tratamientos se adaptan a las necesidades individuales. + leer más
La Región de Murcia asegura una atención farmacéutica especializada para pacientes polimedicados con la firma de un nuevo acuerdo
El Colegio de Farmacéuticos y la Consejería de Salud establecen un convenio para la implementación de Sistemas Personalizados de Dosificación, con el fin de garantizar la seguridad y adherencia al tratamiento. + leer más
"La base de datos permitirá optimizar el uso de los medicamentos y mejorar los resultados en salud"
La Aemps ha lanzado la primera base de datos europea en español de biomarcadores farmacogenómicos, una herramienta innovadora que permitirá a los profesionales de salud consultar información genética de medicamentos, avanzando hacia una medicina más personalizada y efectiva. + leer más
Hefame finaliza su campaña para detectar precozmente la diabetes a través de la appF+
La iniciativa ha estado activa durante dos meses y ha atendido a más de 2.000 adultos para medir su probabilidad de padecer diabetes en un rango de tiempo de 10 años a través del Test de Findrisc. El programa constaba de unas preguntas que se complementaron con una atención personalizada en las farmacias F+. + leer más
Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares
La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más