Farmacia comunitaria

CISMED referente para un futuro sistema paneuropeo sobre desabastecimiento de medicamentos

El CGCOF, con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha trabajado junto a las instituciones farmacéuticas de Portugal, Francia e Italia para crear este sistema.

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha trabajado junto a instituciones farmacéuticas de Italia, Francia y Portugal en un proyecto para el intercambio de información sobre desabastecimientos de medicamentos. El proyecto, que ha sido financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Digital Health Europe, se basa en ... + leer más


Artículos relacionados


El 83,82% de farmacias de Jaén usan CisMED para mejorar el suministro de medicamentos

La herramienta facilita la monitorización y solución de problemas de suministro de medicamentos. Desarrollada por el Consejo General de Farmacéuticos, ha logrado reducir las incidencias a nivel nacional, con una caída del 40% en los medicamentos con alertas. Esta iniciativa, reconocida por la Comisión Europea, ha demostrado ser clave para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes y mejorar la coordinación entre las farmacias. + leer más

El CGCOF aclara el carácter de CISMED y FarmaHelp frente a la incoación del expediente sancionador de la CNMC

Según asegura el CGCOF a través de un comunicado, ambas herramientas son voluntarias, colaborativas, gratuitas y sin ánimo de lucro. El Consejo afirma no haber participado en ninguna conducta contraria a la competencia, por lo que colaborarán de forma activa con la CNMC durante todo el proceso del expediente sancionador. + leer más

Estos diez años de CisMED han demostrado que era una herramienta necesaria

El farmacéutico es el primero muchas veces en detectar una falta de un medicamento. Sanidad apunta a su capacidad para sustituir los medicamentos como una de las medidas que ayudan a resolver los desabastecimientos. Sólo un 0,24 % de los problemas de suministro son de un impacto mayor. + leer más

El CGCOF registra casi 20 millones de operaciones con la receta electrónica privada

La Memoria de Sostenibilidad 2024 del Consejo General de Farmacéuticos revela un aumento significativo en el uso de herramientas digitales, con casi 20 millones de operaciones con receta electrónica privada y más de 12.000 farmacias integradas en la red de notificación de faltas de suministro CISMED, al tiempo que se refuerza la dimensión social, asistencial y formativa de la profesión. + leer más

Aprueban por unanimidad la liquidación de los presupuestos del CGCOF para el año 2024

El CGCOF cierra 2024 con un balance positivo y una hoja de ruta marcada por la transformación digital. La Asamblea ha aprobado por unanimidad la liquidación de los presupuestos, que han permitido impulsar plataformas como Farmahelp, CISMED o la receta electrónica privada. + leer más

"Vivimos una etapa disruptiva a la que hay que sumarse"

La farmacia española está inmersa en una profunda transformación digital. Un proceso en el que ya viene trabajando desde hace tiempo el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, pero que se vio agilizado con la pandemia. Es una oportunidad de generar conocimiento, inteligencia de datos y eficiencia.   + leer más