Farmacia comunitaria

El farmacéutico, esencial en el tratamiento de las enfermedades neuromusculares

Los 75.000 farmacéuticos colegiados y la red de 22.102 farmacias participan del objetivo de retrasar la evolución y prolongar la supervivencia de unas enfermedades que en un alto porcentaje de los casos tienen cura.

Este domingo, 15 de noviembre, se celebra el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, promovido por la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares, que este año ha elegido como lemas #Delamano15N y #Conelcorazon15N. Se quiere llamar la atención sobre más de 150 enfermedades de origen genético que afectan al sistema neurológico ... + leer más


Artículos relacionados


¡Feliz día, farmacéutico!

Desde IM Farmacias queremos reconocer y darte las gracias por tu labor diaria en un día tan especial como hoy.  + leer más

Recuperar las horas de sueño durante el fin de semana puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas

Según una investigación que se presentará en el Congreso de la ESC, los participantes del grupo con más sueño compensatorio tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, sin diferencias notables entre hombres y mujeres. + leer más

La cardiopatía isquémica, a la cabeza de muertes por enfermedades evitables en Europa

La oficina estadística de la UE (Eurostat) ha difundido nuevos datos sobre mortalidad tratable y prevenible de los que se desprende que 386.710 muertes por enfermedades tratables podrían haberse evitado mediante una atención sanitaria de alta calidad. + leer más

La alimentación, clave en la prevención y manejo de enfermedades crónicas

La relación entre dieta y enfermedades crónicas es directa, y modificar ciertos hábitos puede prevenir o incluso revertir muchas patologías frecuentes. La especialista Andrea Calderón alerta sobre la desinformación alimentaria y aboga por una nutrición consciente y basada en evidencia científica. + leer más

Una mayor ingesta de verduras de hoja verde podría reducir el riesgo de enfermedades vasculares ateroscleróticas

El consumo regular de alimentos ricos en vitamina K1 como las espinacas o el brécol podría ayudar a reducir el engrosamiento de los vasos sanguíneos y, con ello, disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Así lo señala un estudio reciente impulsado por investigadores australianos y daneses. + leer más

Descubren que componentes de las HDL pueden asociarse a una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares

Una investigación del Hospital Metodista de Houston ha revelado que la transferencia de colesterol libre de las HDL a los glóbulos blancos de la sangre y a los tejidos podría, pese a la creencia generalizada, aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. + leer más