Legislación Industria farmacéutica

Más de 1.300 presentaciones de medicamentos bajan de precio desde el 1 de enero

Se debe a la entrada en vigor de la Orden SND/1121/2020, de 27 de noviembre, por la que se procede Se debe a la actualización en 2020 del sistema de precios de referencia de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud

La entrada en vigor desde el 1 de enero de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 28 de noviembre, ha rebajado los precios de más de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria, que reducirán la factura ... + leer más


Artículos relacionados


La CNMC desaconseja publicar los precios de los productos ortoprotésicos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)considera que la publicación de los precios de los productos ortoprotésicos puede aumentar el riesgo de colusión entre los operadores, lo que podría traducirse en una reducción de la competencia y un aumento de los precios, con consecuencias negativas para los usuarios, el Sistema Nacional de Salud y las propias mutualidades. + leer más

FEDIFAR considera que el modelo de precios seleccionados podría comprometer la disponibilidad de medicamentos

Tras la aprobación del Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, FEDIFAR ha alertado que este modelo genera una inestabilidad que podría poner en riesgo "las previsiones de demanda y las estimaciones de los niveles adecuados de stock de los medicamentos". + leer más

FEFE expresa su preocupación ante la incertidumbre que podría genera la regulación de precios

FEFE considera que el anteproyecto de Ley de Medicamentos incorpora algunas propuestas relevantes para la mejora del sistema, como la sustitución en caso de desabastecimiento o una mayor coordinación con atención primaria. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de una regulación de precios poco definida y solicita medidas para proteger la sostenibilidad económica de todos los agentes implicados. + leer más

FEFE propone un precio mínimo de 3,5 euros en los medicamentos para evitar el desabastecimiento

En el marco de la consulta previa al borrador del RD de Precio y Financiación de Medicamentos, FEFE ha planteado que se excluyan del sistema de precios de referencia todos los medicamentos por debajo de un precio mínimo y se garantice para estos productos un margen mínimo. El objetivo es garantizar la rentabilidad de todos los actores, fomentar la libre competencia y proteger la disponibilidad de los medicamentos. + leer más

AESEG propone un observatorio y un nuevo modelo de precios para dinamizar el mercado de genéricos

La secretaria general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Elena Casaus, ha reivindicado una reforma del modelo de financiación de medicamentos en España para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y potenciar el papel de los genéricos. Casaus participó en el VII Encuentro de Expertos en Gestión Sanitaria y Economía de la Salud, celebrado en Barcelona, donde defendió medidas clave como el impulso a la prescripción por principio activo y la implantación de precios dinámicos. + leer más

Sanidad rechaza que el nuevo sistema de precios sea una subasta

Javier Padilla: "Estamos ante una ley que transforma, es una nueva Ley de Medicamentos con 146 artículos y 22 disposiciones adicionales, y sólo un artículo es el elemento de controversia". El secretario de Estado de Sanidad pide no agitar la bandera del desabastecimiento y destaca que se pretende que el paciente tenga capacidad de elegir el medicamento que quiere tomar. + leer más