Glintt ofrece 5 claves que marcarán la transformación de las farmacias en 2021
En la era de la digitalización, y tras el impacto del Covid-19, la tienda física deberá adaptarse a la nueva realidad, mientras que se refuerza la presencia online, la integración con la red sanitaria o el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial.
La pandemia está impactando con fuerza en muchos sectores, pero la Sanidad está recibiendo los golpes más fuertes con una importante sobrecarga. Como consecuencia de esta realidad, el sistema farmacéutico está demostrando más que nunca su papel clave en la primera línea de la atención sanitaria. Según datos del Consejo ... + leer más
Artículos relacionados
La industria farmacéutica destina el 30% de sus ingresos anuales a la inversión en I+D
Los datos del informe Facts and Figures 2024 de la Ifpma destacan la evolución de la inversión de las 50 principales compañías farmacéuticas entre 2012 y 2026. Así, muestran que entre 2019 a 2023 hubo un foco en la oncología, neurología e inmunología, con un 56% del total de lanzamientos para estas patologías. + leer más
"Hemos sido testigos de cómo un Colegio unido puede hacer frente a la adversidad"
La farmacia valenciana está en un momento clave. Con innovación, compromiso y vocación de servicio, se trabaja para consolidar al farmacéutico como profesional sanitario esencial y al MICOF como motor de desarrollo profesional y bienestar colectivo, por lo que han seguido fortaleciendo la estructura colegial. + leer más
El plan de estudios de la FIP para hacer frente al riesgo de productos falsificados
La FIP ha lanzado un manual que incluye cuáles son los productos médicos de calidad subestándar que pueden perjudicar la salud de los pacientes. Aquí, incluye material didáctico y orientaciones prácticas que buscan poder formar a los estudiantes universitarios de farmacia sobre los peligros de falsificación en la venta en línea. + leer más
Cae un 13% el valor de la producción de fármacos en España
En 2023 se calculó un valor de la producción de cerca de 20 mil millones de euros. + leer más
La OCDE publica que los españoles gastamos 538 euros anuales en las farmacias
La OCDE ha publicado el consumo de medicamentos de los 34 países más desarrollados. En esta lista España ocupa la sexta posición con un consumo público del 71%, por debajo de países como Francia, Irlanda, Alemania, Croacia o Japón. Las cifras también indican que en España el gasto en recetas habría crecido solo un 0,2% en la década de 2011 a 2021, mientras el gasto hospitalario lo habría hecho en un 7,6%. + leer más
La ampliación de SPFA desde las farmacias es una tendencia internacional
La modernidad en la farmacia comunitaria se mide por la integración de servicios avanzados, la innovación en la práctica farmacéutica, y la adaptación a las necesidades de salud pública. En este sentido, algunos países destacan por sus modelos avanzados y la evolución de sus farmacias comunitarias. + leer más