Aumenta un 5% el número de pruebas diagnósticas realizadas en la última semana
Durante los últimos siete días, del 5 al 11 de febrero, se han efectuado una media diaria de 199.631 pruebas y, de ellas, 114.021 son PCR.
España ha realizado más de 31,3 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 11 de febrero, han llevado a cabo un total de 31.362.670 pruebas diagnósticas. De éstas, 24.461.545 son PCR y 6.901.125 ... + leer más
Artículos relacionados
Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública
Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más
"Necesitamos que Europa sea autónoma en lo que a autonomía estratégica farmacéutica se refiere"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido en Luxemburgo la necesidad de que la Unión Europea sea autónoma en la producción de medicamentos, en el marco del desarrollo de la futura Ley de Medicamentos Críticos, que busca garantizar el suministro de fármacos esenciales. + leer más
El CGCOF valora positivamente las enmiendas incorporadas en la futura Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública
Desde el Consejo celebran la inclusión de las farmacias en el marco del Proyecto de Ley que crea la AESAP. Aseguran que, a través de redes como las farmacias centinela, se demuestra la capacidad del sector para colaborar en la vigilancia de enfermedades y en la evaluación de riesgos para la salud. + leer más
Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos
La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19. + leer más
Sanidad amplía la Estrategia de Cronicidad reconociendo cuatro enfermedades clave
El Ministerio de Sanidad ha incluido el Covid persistente, la celiaquía, el dolor crónico no oncológico y las secuelas de la polio en el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad. Entre otras cuestiones, esta acción tiene como objetivo promover una atención integrada, equitativa y centrada en el paciente. + leer más
El Pleno del Congreso tumba el proyecto de Ley para la creación de la AESAP
El `no' por parte de PP, Junts y Vox ha tumbado la creación de esta Agenda de Salud Pública que ahora deberá comenzar su tramitación desde cero. La ministra de Sanidad ha lamentado el comportamiento de la derecha, asegurando que este organismo estaba diseñado para reforzar la capacidad de vigilancia y ser un sistema de prevención para anticiparse a los desafíos sanitarios como el covid-19. + leer más