Productos farmacia

Estos son los 16 países que pagan mejor que España a sus sanitarios

Un estudio realizado por Lenstore estima la media salarial anual que perciben los dentistas, médicos, matronas, neurólogos, quiroprácticos y radiólogos en diversos países.

En plena lucha de los MIR para lograr un aumento de su sueldo base hasta los 1.800 euros, un estudio elaborado por Lenstore desvela que hasta 16 países pagan mejor que España a sus profesionales sanitarios. La investigación hace un balance del sueldo medio percibido por oftalmólogos, dentistas, médicos, matronas, neurólogos, ... + leer más


Artículos relacionados


EEUU aprueba las gotas oculares 'Vizz' para la presbicia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso del colirio 'Vizz', de Lenz Therapeutics, para el tratamiento de la presbicia, o vista cansada, en adultos y se espera que llegue a las farmacias del país a partir de octubre de 2025. + leer más

Los aranceles de EEUU a los medicamentos amenazan las cadenas globales de suministro

En una primera estimación, el coste de los aranceles para la industria farmacéutica en Europa asciende a unos 18.000 millones de euros, un sector que no puede repercutir sus costes en aumentos de precios finales. + leer más

En 2023 se aprobaron 55 medicamentos para la venta en EEUU

Se trata del segundo año de la década con mayor volumen de medicamentos aprobados por la CDER + leer más

Fallece Ana María Lajusticia

Mujer inquieta y valiente, que con honestidad y enorme entrega se comprometió a cumplir su propósito de promover un estilo de vida saludable y accesible para todos, compartiendo lo aprendido en su propia vivencia personal, ha fallecido a la edad de 100 años. + leer más

La industria farmacéutica española aporta 24.002 millones de euros de VAB al sector en Europa

El informe de la consultora PwC para la Efpia muestra que el sector genera 2.3 millones de empleos en Europa y 311.000 millones de contribución a la economía de la UE en términos de VAB en 2022. Además, la cifra de inversiones en I+D asciende a 46.200 millones de euros. Pese a este crecimiento, la industria, en términos de innovación, enfrenta desafíos en comparación con EE.UU y China. + leer más

Pruebas para localizar trastornos cromosómicos fetales podrían ser útiles como detectores de cáncer en embarazadas

El potencial de las pruebas de cfDNA para detectar cánceres maternos de forma temprana, incluso cuando no hay síntomas, ha sido, recientemente, destacado en una investigación realizada por investigadores del NIH (EEUU). Con ello podría abrirse una nueva vía para el diagnóstico precoz de las patologías cancerosas. + leer más