Una nueva vacuna contra el VIH podría contener el virus sin el tratamiento antirretroviral
Se calcula que un 40% de los participantes que recibieron la vacuna ahora controla mejor el virus cuando se le retira temporalmente el tratamiento antirretroviral.
La vacuna HTI de Aelix Therapheutics S.L. contra el VIH ha conseguido "resultados positivos" en su ensayo clínico. Los resultados apoyan el desarrollo de estrategia basadas en esta vacuna en combinación con otros agentes para controlar la enfermedad sin medicación antirretroviral, por lo que la vacuna (en investigación clínica) permite ... + leer más
Artículos relacionados
Resultados prometedores de una vacuna neoantigénica para cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo no cuenta, hasta ahora, con terapias dirigidas y se trata, por lo general, con enfoques tradicionales que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. Como alternativa, una vacuna de de ADN neoantigénico ha mostrado resultados prometedores en pacientes afectadas por este tipo de cáncer. + leer más
Investigan posibles efectos de la vacuna contra el herpes zóster sobre la demencia
No hay suficiente evidencia científica que confirme, a ciencia cierta, los efectos positivos que podría tener una vacuna del herpes zóster sobre la demencia. Sobre ello se han puesto en marcha nuevas investigaciones en esa línea, obteniéndose resultados favorables en ambos sexos, pero, sobre todo, en mujeres. + leer más
El valor de la vacuna de la malaria crecerá exponencialmente en los próximos años
El valor de la vacuna de la malaria crecerá hasta ocho veces hasta 2030 + leer más
Euskadi actualiza su calendario vacunal en 2025 con mejoras para niños y adultos
Con el objetivo de reforzar la inmunidad de la población vasca, el calendario vacunal de Euskadi para 2025 incluirá nuevas estrategias como la vacuna contra el rotavirus en lactantes, la sustitución de la vacuna antineumocócica por una de 15 y 20 serotipos en niños y adultos y priorización para colectivos en riesgo. + leer más
Nuevos descubrimientos revelan cómo las bacterias intestinales afectan a la vacunación contra el rotavirus
Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia han descubierto que la bacteria intestinal Clostridium perfringens puede obstaculizar la eficacia de la vacuna contra el rotavirus, según un estudio publicado en Cellular and Molecular Gastroenterology and Hepatology. Estos resultados sugieren que la composición de la microbiota intestinal es un factor determinante en la respuesta inmunitaria a la vacunación. + leer más
La vacuna contra la Covid-19, lo más vendido de Pfizer en 2023
Más de 11 mil millones de dólares ingresó la farmacéutica por la venta de este producto que nos sacó de la cuarentena. + leer más